Zelensky denuncia a Rusia como “vecino loco” que utiliza a Ucrania como “campo de pruebas”

Zelensky denuncia a Rusia como “vecino loco” que utiliza a Ucrania como “campo de pruebas”
Zelensky denuncia a Rusia como “vecino loco” que utiliza a Ucrania como “campo de pruebas”
-

El “vecino loco” ruso utiliza a Ucrania como “campo de pruebas”, denunció Volodymyr Zelensky, cuya fuerza aérea acusó a Moscú de haber disparado este jueves 21 de noviembre, por primera vez en la historia, un misil intercontinental contra su país.

La fuerza aérea ucraniana acusó a Moscú de haber disparado un misil intercontinental contra su país este jueves 21 de noviembre. El “vecino loco” ruso utiliza a Ucrania como “campo de pruebas”, denunció Volodymyr Zelensky.

El uso de este tipo de misil, de confirmarse, sería el primero en un conflicto en la historia. Y marcaría una nueva escalada, mientras Rusia había dicho que estaba preparando una respuesta “apropiada” al uso por parte de Ucrania de misiles occidentales en territorio ruso, que Moscú había descrito como una línea roja.

Los misiles intercontinentales están diseñados para transportar ojivas nucleares y atacar desde miles de kilómetros de distancia. Ni el Kremlin ni el ejército se han pronunciado sobre esta acusación ucraniana, por el momento.

“Desprecia la dignidad, la libertad y la vida humana en general”

“Todas sus características: velocidad y altitud son las de un misil balístico intercontinental. La experiencia está en marcha”, afirmó Volodymyr Zelensky en un vídeo publicado en Telegram.

“Hoy nuestro loco vecino ha demostrado una vez más lo que realmente es y cuánto desprecia la dignidad, la libertad y la vida humana en general y cuánto miedo tiene”, afirmó Volodymyr Zelensky.

“Es obvio que Putin está utilizando a Ucrania como campo de pruebas”, continuó en su discurso.

Antes de añadir: “Tiene tanto miedo que ya está utilizando nuevos misiles”.

Volodymyr Zelensky, al concluir su intervención, afirmó que, según él, Vladimir “Putin está dispuesto a todo para impedir que su vecino escape de sus garras”, después de casi tres años de invasión rusa de Ucrania.

Por su parte, el Ministerio francés de Asuntos Exteriores, a través de su portavoz Christophe Lemoine, consideró que tal uso sería “extremadamente grave” si se confirmara.

-