Control de alquileres, ¿qué impacto en los precios inmobiliarios?

Control de alquileres, ¿qué impacto en los precios inmobiliarios?
Control de alquileres, ¿qué impacto en los precios inmobiliarios?
-

INFOGRAFÍA – A partir del 25 de noviembre, 24 municipios del País Vasco aplicarán controles de alquiler residencial, como ya ocurre en varias ciudades de Francia.

En las ciudades, donde la demanda de vivienda supera la oferta, encontrar vivienda es un verdadero desafío. Ante este desequilibrio que está provocando el aumento de los alquileres, el Gobierno intenta regular el mercado. Ya en 2014, la ley Alur introdujo una medida emblemática: un inquilino no puede pagar un alquiler superior al del inquilino anterior. Una regla que se aplica estrictamente en las “zonas tensas”, áreas caracterizadas por alquileres elevados, precios elevados de adquisición de viviendas antiguas y una alta densidad de población.

El alquiler no puede exceder un límite máximo previsto por la ley.

En estas zonas denominadas “muy tensas”, incluso es posible fijar un límite máximo de alquiler (en euros por m2). Este sistema, introducido en 2018 por la ley Elan, se aplicará a 24 municipios del País Vasco a partir del 25 de noviembre. En Marsella, que había obtenido luz verde del ex ministro de Vivienda, Olivier Klein, en noviembre de 2022, el expediente es “en estudio», según el entorno de Valérie Létard que la sucedió.

Este artículo está reservado para suscriptores. Te queda un 74% por descubrir.

viernes negro

-70% en suscripción digital

¿Ya estás suscrito? Acceso

Belgium

-