Nube soberana: NumSpot, “ya ​​está ganado”

Nube soberana: NumSpot, “ya ​​está ganado”
Nube soberana: NumSpot, “ya ​​está ganado”
-

Fundada por cuatro accionistas franceses, Docaposte, Dassault Systèmes, Bouygues Telecom y Banque des Territoires (Caisse des Dépôts), el proveedor confiable de servicios en la nube NumSpot lanzó sus operaciones hace 18 meses.

Y como en noviembre de 2023, la empresa organizó una rueda de prensa el jueves 21 para presentar un panorama de su actividad.

Tenga en cuenta que NumSpot ahora está dirigido por un director general interino, Patrick Laurens-Frings, también director de Transformación Operacional, Digital y de SI del Grupo en los CDC.

Combinación de servicios IaaS y PaaS en el primer trimestre de 2025

En 2025 se nombrará un nuevo director general a tiempo completo, en sustitución de Alain Issarni. Al futuro jefe del proveedor de servicios en la nube le espera una hoja de ruta muy ocupada. NumSpot dispone de una primera gama de servicios gestionados tipo PaaS.

La oferta se ampliará el próximo año. Durante el primer trimestre, la empresa planea ofrecer servicios gestionados, combinando nuevamente IaaS (basado en infraestructura Outscale) y servicios PaaS adicionales.

Para ofrecer esta oferta, NumSpot destaca el uso de componentes de código abierto, “estándares del mercado”. A principios de 2025 también será una oportunidad para llevar al mercado servicios de IA, aprovechando en particular las GPU Outscale y su asociación con Mistral AI.

En cuanto a la IA, el clouder también prevé confiar en la asociación firmada con Red Hat para ofrecer una plataforma completa e implementar contenedores OpenShift. “Es verdaderamente revolucionario”, asegura el jefe interino.

Capacidades soberanas de IA

“Esto hace posible apoyar a todos los clientes de una manera muy concreta. [Ndlr : aux données sensibles dans la finance, la santé ou parmi les OIV] que están esperando poder utilizar capacidades soberanas de IA”.

Entre estos usuarios se encuentra, por ejemplo, el Ministerio de Justicia, como parte del suministro de un producto seguro de IA generativa, en colaboración con una startup. La estrategia de NumSpot consiste en desarrollar asociaciones para ofrecer soluciones confiables de extremo a extremo.

Nueva ilustración con Docaposte, accionista y también cliente de NumSpot. La editorial ha desarrollado una aplicación de IA para el sector sanitario, Dalvia. Permite a los médicos generar sus resúmenes médicos y así liberar tiempo.

“Esta solución que hemos creado depende naturalmente de NumSpot. Si hay un ámbito donde los datos son sensibles es el de la salud”, explica el director general de Docaposte, Olivier Vallet. Lanzado el 20 de noviembre, el producto de IA tiene un primer cliente, un hospital universitario. El editor está listo para crecer.

Más servicios en la nube en 2025 y 2026

La IA será un área de desarrollo para el proveedor de la nube, pero no la única. En 2025 y 2026, NumSpot planea “ampliar el alcance, hacerlo más profundo”, por ejemplo con una actualización automática de la versión y multizonas en la segunda mitad.

El escalado automático se anuncia para 2026, al igual que el aspecto de observabilidad. El año que viene también estará dedicado a proyectos de certificación, entre los que se encuentran HDS y SecNumCloud como prioridad. Aún queda mucho por hacer, aunque NumSpot ya tiene unos cuarenta clientes de su gama IaaS y PaaS en versión beta.

“La hoja de ruta es ambiciosa, pero el apoyo decisivo de nuestros accionistas nos hace ser optimistas sobre el éxito de NumSpot (…) Estoy convencido de que NumSpot ya ha sido conquistado”, declara Patrick Laurens-Frings.

-