¡Rusia corta lazos con el euro y el dólar!

¡Rusia corta lazos con el euro y el dólar!
¡Rusia corta lazos con el euro y el dólar!
-


13:30 ▪
4
min de lectura ▪ por
Luc José A.

¿Qué sucede cuando uno de los principales mercados financieros del mundo suspende la negociación de las principales monedas del mundo? La Bolsa de Valores de Moscú acaba de hacerlo, en reacción directa a las sanciones económicas estadounidenses. ¿Podría esta iniciativa rusa redefinir las reglas del comercio internacional y las relaciones financieras globales? Las reacciones y análisis iniciales sugieren cambios significativos en el horizonte, que afectarán no sólo a este miembro del BRICS, sino también al equilibrio económico global.

La Bolsa de Valores de Moscú responde a las sanciones de Estados Unidos

La Bolsa de Valores de Moscú anunció la suspensión de las transacciones en dólares y euros a partir del 13 de junio de 2024. Esta decisión se produce inmediatamente después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impusiera sanciones a más de 300 entidades rusas, dirigidas a la vital infraestructura financiera del país. El objetivo explícito de estas sanciones es restringir las capacidades financieras del miembro de los BRICS en respuesta a sus políticas y acciones en el escenario internacional, poniendo un freno a flujos financieros esenciales para la economía rusa.

En respuesta a estas medidas punitivas, la Bolsa de Valores de Moscú anunció esta suspensión como mecanismo de defensa para proteger su economía contra los impactos de las restricciones externas. La medida fue descrita por funcionarios de la bolsa como una respuesta necesaria para mantener la estabilidad financiera y económica frente a un entorno internacional cada vez más incierto y hostil. Esta suspensión subraya el deseo de Rusia de asegurar sus operaciones financieras y preservar la integridad de su mercado financiero en estos tiempos tumultuosos.

¿Qué implicaciones para los BRICS y la economía global?

Ante sanciones internacionales más duras, Rusia está respondiendo con medidas destinadas a reducir su dependencia de las monedas occidentales, una estrategia que resuena fuertemente entre las naciones BRICS. La decisión de Moscú de suspender el comercio de dólares estadounidenses y euros en su principal moneda fue recibida como una medida estratégica para inculcar una mayor autonomía financiera dentro del bloque. De hecho, esta acción es parte del movimiento de desdolarización más amplio liderado por los BRICS y alentado por las recientes tensiones geopolíticas y económicas.

Esta política podría potencialmente acelerar la adopción de monedas locales en el comercio entre los países miembros del BRICS, disminuyendo así el dominio del dólar en el comercio global. Esta transición sugiere importantes repercusiones no sólo para el mercado financiero ruso, sino también para las relaciones económicas internacionales. Los analistas predicen perturbaciones en el comercio mundial y los flujos financieros, con posibles impactos en la estabilidad de los mercados emergentes y desarrollados.

Además, esta decisión podría llevar a una reevaluación de las alianzas económicas y políticas, particularmente en un momento en que el G7 busca consolidar su posición frente a los desafíos que plantean las potencias emergentes. La respuesta de la comunidad internacional a esta estrategia rusa bien podría definir los contornos de la dinámica económica global en los años venideros.

¡Maximice su experiencia en Cointribune con nuestro programa ‘Leer para ganar’! Gana puntos por cada artículo que leas y obtén acceso a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a aumentar los beneficios.

¡Haga clic aquí para unirse a ‘Leer para ganar’ y convertir su pasión por las criptomonedas en recompensas!

Luc José A. avatarLuc José A. avatar

Luc José A.

Graduado por Sciences Po Toulouse y titular de una certificación de consultor blockchain emitida por Alyra, me uní a la aventura de Cointribune en 2019. Convencido del potencial de blockchain para transformar muchos sectores de la economía, asumí el compromiso de sensibilizar e informar al público en general. público sobre este ecosistema en constante evolución. Mi objetivo es permitir que todos comprendan mejor blockchain y aprovechen las oportunidades que ofrece. Me esfuerzo todos los días por proporcionar un análisis objetivo de los acontecimientos actuales, descifrar las tendencias del mercado, transmitir las últimas innovaciones tecnológicas y poner en perspectiva las cuestiones económicas y sociales de esta revolución en curso.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados ​​en este artículo pertenecen únicamente al autor y no deben tomarse como consejos de inversión. Haga su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.

-

PREV Isère. El fuego de dos coches se extiende a una casa
NEXT El precio del gas se dispara un 11,7%: por qué sube la factura mientras bajan los precios en los mercados