Estos signos que muestran que la economía bretona se está desacelerando

Estos signos que muestran que la economía bretona se está desacelerando
Estos signos que muestran que la economía bretona se está desacelerando
-

“Dinámico pero menos que antes. » Así describe Nathalie Caron, nueva directora del INSEE Bretagne, la economía bretona en 2023, durante la presentación de un estudio, este jueves 13 de junio. La primera señal de esta “ligera desaceleración” es que los tres grandes sectores: industria, servicios y construcción están mostrando un crecimiento menor que en 2022, debido a un contexto “inestable e inflacionario”. “Las cifras obtenidas son inferiores a las previsiones de la empresa”, añade Jean-Marc Lardoux, director de proyectos del INSEE Bretagne. ¿Será mejor el 2024? El instituto no lo dice.

  • 2 Construcción en condiciones duras

Inflación de las materias primas, descenso de las ventas inmobiliarias debido al aumento de los tipos de interés y a la dificultad para obtener préstamos… La construcción se enfrenta a una situación económica especialmente “degradada”, según el INSEE. Los permisos de construcción y los inicios de obras se desplomaron (-20,6% y -25,6%) y, en el proceso, se perdieron 200 puestos de trabajo. Pero a principios de 2024, la disminución de los permisos se ralentizó, según Jean-Marc Lardoux. “Podemos esperar una mejora, pero llevará tiempo, porque el número de permisos ha disminuido significativamente en 2023”.

  • 3 Más empleos asalariados pero menos trabajadores temporales

    Con 16.300 puestos de trabajo asalariados creados en un año a finales de 2023, Bretaña registró el mayor aumento entre las regiones metropolitanas. El aumento es incluso el doble que a nivel nacional (+1,2% frente a +0,6%). En el aspecto temporal, el panorama es menos halagüeño. Después de un pico histórico a finales de 2022, Bretaña tiene 2.800 menos (-6%). A principios de 2024, las cifras empiezan a subir de nuevo (+1,8%). “La industria agroalimentaria está recuperando trabajadores temporales, no todavía en la construcción”, explica Cyril Saugnac, de la dirección regional de economía y empleo (Dreets).

  • 4 Más solicitantes de empleo

    Bretaña tiene la segunda tasa de desempleo más baja de Francia, detrás de Países del Loira: se sitúa en el 6,1% a finales de 2023, 0,4 puntos más en un año. El número de solicitantes de empleo registrados en France Travail aumentó un 1%, más que a nivel nacional. Los jóvenes se ven muy afectados (+5%), especialmente por la disminución del trabajo temporal. “Después de la crisis sanitaria, la demanda de empleo entre los jóvenes había disminuido significativamente, más que la de la población en general”, recuerda también Cyril Saugnac.

  • 5 Fuerte aumento de las quiebras empresariales

Con el fin de la crisis sanitaria y las ayudas concedidas a las empresas, las insolvencias han vuelto a aumentar: +61% en 2022 y +34% en 2023, superando así el nivel anterior a la crisis de 2019. Por otro lado, la creación de empresas ha rechazado. “En 2023, se crearon 38.600 empresas en Bretaña, es decir, 500 menos que en 2022”, informa el INSEE.

-

PREV “Un comerciante asesinado a tiros anoche en Molenbeek-Saint-Jean”: esto es lo que sabemos
NEXT Lewis Hamilton cree que Mercedes podría aspirar al podio en Canadá