Opinión | Salud: el farmacéutico debe retomar su papel de primer relevo

Opinión | Salud: el farmacéutico debe retomar su papel de primer relevo
Opinión | Salud: el farmacéutico debe retomar su papel de primer relevo
-

En el contexto de una crisis sanitaria compleja, es crucial repensar el papel del farmacéutico comunitario. La Covid-19 ha puesto de manifiesto las debilidades de nuestro sistema sanitario y ha agravado los retos a los que se enfrentan todos los profesionales del sector. ¿Cómo podemos apoyar a los farmacéuticos, cuyo alcance de misiones de salud pública se está ampliando considerablemente, para que puedan seguir ejerciendo su profesión en buenas condiciones, garantizando al mismo tiempo el acceso a la asistencia sanitaria para todos?

Una profesión en peligro

Las huelgas, los cierres de farmacias (330 en 2023 y ya 100 cierres desde principios de 2024) y la falta de promoción de la profesión atestiguan una profesión en crisis. Hoy en día, los farmacéuticos participan activamente en campañas de vacunación y cribado y ofrecen servicios de teleconsulta.

A pesar de este compromiso reforzado, su remuneración sigue siendo insuficiente, lo que crea una disonancia entre las responsabilidades asumidas y el reconocimiento financiero. Una situación de desequilibrio financiero, agravada por el deterioro de las condiciones laborales debido a la falta de personal y la presión de tener que permanecer abiertas seis días a la semana. Las farmacias también tienen que soportar la compra de medicamentos caros, cavando un agujero en su flujo de caja.

Para colmo, nos espera una doble escasez. Escasez de farmacéuticos (1.110 plazas quedaron vacantes en el segundo año de farmacia en 2023). Los sectores PASS y LASS son totalmente inadecuados y desaniman a nuestros jóvenes, mientras que los países vecinos (Bélgica, España, Rumanía y Portugal) están llenos de estudiantes franceses que no siempre regresan una vez graduados.

Luego, la escasez de medicamentos, que estamos sufriendo de frente. El sistema está siendo puesto a prueba por la disminución de los medicamentos maduros, que deben financiar las innovaciones farmacéuticas, lo que provoca escasez de productos esenciales para el día a día. Así, cerca de 5.000 medicamentos (antibióticos, insulina, medicamentos contra el cáncer) están actualmente agotados.

¿Qué soluciones para el mañana?

Si queremos que el farmacéutico en Francia recupere su lugar como principal relevo sanitario y sea considerado en su verdadero valor como actor clave de esta revolución, debemos permitirle recuperar sus cartas de nobleza como “doctor en farmacia”. Porque más allá de su formación inicial (BAC +6 mínimo), el farmacéutico comunitario también desempeña diversas misiones sanitarias (atención primaria, prevención, cribado, etc.).

Además, se requiere que el Estado fortalezca la seguridad del suministro de productos sanitarios para garantizar la disponibilidad de medicamentos y asegurar la soberanía industrial en el largo plazo. Repensar el espacio de venta de farmacias para incluir áreas de salud es fundamental. El experimento OSYS (Orientación en el sistema sanitario) que se está llevando a cabo actualmente debe desplegarse por todo el territorio con todas sus misiones para descongestionar las emergencias y compensar la falta de médicos.

Un plan ambicioso para una salud sin concesiones

Como ferviente defensor de la salud para todos, es urgente que el gobierno tome plena conciencia de las disfunciones. El compromiso de cada profesional sanitario debe valorarse por su valor razonable y realizarse de forma complementaria entre sí.

El farmacéutico tiene un papel central que desempeñar en esta transformación, el de “estación de clasificación” para detectar y prevenir enfermedades antes de que requieran intervenciones más serias. ¡Dejemos de sufrir, actuemos!

Hervé Jouves es presidente de HYGIE31.

-

PREV ENTREVISTA – Victoria Monfort en lo más alto del cartel junto a su marido Hugo: “Encontramos un buen equilibrio”
NEXT Costa de Marfil, derrumbe de edificios: población invitada a informar de cualquier peligro durante las lluvias