esto es lo que podría costarle la mejor calidad de audio

esto es lo que podría costarle la mejor calidad de audio
esto es lo que podría costarle la mejor calidad de audio
-

Anunciado hace tres años, el servicio “HiFi” de Spotify pronto podría ver la luz. Una nueva suscripción destinada a los audiófilos para ofrecerles una mejor calidad de audio sin compresión.

Fuente: Spotify

Ya han pasado tres años desde que Spotify anunció su servicio “HiFi”, una suscripción destinada a audiófilos que ofrece mejor calidad de audio sin compresión. Últimas noticias hasta la fecha: El borde indica que la plataforma estaría lista para lanzar esta nueva suscripción. Para ello tendrás que pasar por la caja registradora.

La promesa de un sonido de calidad

Como recordatorio, las últimas informaciones sobre la llegada de este servicio de música en streaming, “lossless”, sin pérdidas y en “calidad CD”, se remontan a 2021. De momento, el servicio Spotify emite sus programas de audio en 320 kb/s para su versión premium y 128 kb/s para su versión gratuita. Un aumento de la calidad que supondría también un aumento del número de datos consumidos por minuto de escucha. El formato sin pérdida de calidad puede llegar hasta los 2.117 kb/s.

En 2023, el código de Spotify reveló algunos detalles sobre este servicio “Supremo”. Más allá de esta calidad de audio, también supimos que este nuevo servicio permitiría a los usuarios crear listas de reproducción específicas en función de sus actividades, días y épocas del año. Contactado sobre este tema, Spotify aún no ha respondido a las solicitudes de El borde.

Un aumento de precio

Todas estas novedades no serían posibles sin un aumento del precio de acceso al servicio. De acuerdo a El bordela suscripción aumentaría, a lo mínimo, 5 dólares para acceder a “HiFi” en Estados Unidos. Spotify ya había aumentado el coste de su suscripción en mayo pasado para repercutir el impuesto al streaming.

Hoy en día, la suscripción a Spotify en Francia es de 11,12 euros al mes para una suscripción individual, lo que aumentaría la suscripción a casi 16 euros al mes con esta nueva opción (suponiendo que el aumento del precio sería de 5 euros). A modo de comparación, las suscripciones a Deezer y Apple Music cuestan respectivamente 11,99 y 10,99 euros al mes.

¿Estas nuevas características justificarán un aumento de precio tan drástico cuando los competidores actuales en el mercado ya ofrecen este servicio a los precios actuales?


-

PREV Muere a los 19 años el joven prodigio del piano Mourad Tsimpou – La Nouvelle Tribune
NEXT “No hay un equipo fácil, es un nuevo torneo” que comienza según Konaté