Tras la disolución, derrotar a Bardella y Macron

Tras la disolución, derrotar a Bardella y Macron
Tras la disolución, derrotar a Bardella y Macron
-

Simbólicamente, el momento es vertiginoso: el domingo por la tarde, apenas media hora después de que Jordan Bardella, basándose en su victoria en las elecciones europeas, ordenara al Presidente de la República disolver la Asamblea Nacional, éste estuvo de acuerdo con él.

Cualquiera que sea la forma de abordar el problema, hay que afrontar los hechos: Emmanuel Macron, que había sido elegido dos veces con la promesa de cerrar el paso a la extrema derecha, decidió confiarle las llaves del poder provocando elecciones legislativas, la cuya primera ronda está prevista para el 30 de junio.

Porque las elecciones que acabamos de vivir, en las que votó más de la mitad del electorado, son una encuesta a escala real: matemáticamente, un partido que reúne el 31,5% de los votos, distribuidos en todo el territorio, apoyado por casi todos los sectores sociales. categorías, todos los grupos de edad, con tanta diferencia con sus adversarios, tiene todas las bazas para ganar la mayoría absoluta de escaños en una votación mayoritaria a dos vueltas.

Sobre todo porque este partido se beneficiará evidentemente, en la segunda vuelta, del aplazamiento de los votantes de la Reconquista (5,5%), LR (7,8%) o incluso –como se vio en 2022– del Renacimiento. Emmanuel Macron debería entonces pedir a Jordan Bardella que forme un gobierno que, según la Constitución, “determinará y conducirá la política de la Nación”. Una política a la que el inquilino del Elíseo durante otros tres años sólo podrá oponerse marginalmente.

De hecho, Emmanuel Macron ya había puesto el dedo en marcha al adoptar la ley de inmigración, que contiene elementos de “preferencia nacional”, el corazón histórico del programa de extrema derecha desde los años 1970.

A posteriori, lo que fue sólo una “victoria ideológica” de la RN parece ser la demostración de una posible convivencia futura. Este triste episodio quedará atrapado en las narices de los candidatos del Renacimiento. y otros (14% de los votos el domingo) cuando intentan persuadir a la opinión pública de que siguen siendo un “baluarte contra la extrema derecha”. No habrá un posible “frente republicano” durante la segunda vuelta del 7 de julio, por la buena razón de que Macron y los macronistas aparecen como una de las caras de las diferentes derechas.

Unos días para reencontrarnos

Así que sólo queda la izquierda para contrarrestar el “ascenso resistible” del RN. La izquierda, o más bien “las izquierdas”, obtuvo casi el 32% de los votos, sumando los puntajes de cada uno, incluso uno contra el otro. ¿Muy pocas, demasiado tarde, demasiadas fracturas?

François Ruffin, pidiendo “deja de tonterías”tiene razón al recordar que en 1935, ante el aumento del peligro fascista, las izquierdas, mucho más divididas que hoy, pudieron reagruparse en un Frente Popular que ganó ampliamente en junio de 1936.

Ninguno de los protagonistas de los exNupes tiene las llaves por sí solo

Los sucesores de Blum, Thorez y Daladier –y sus aliados, no olvidemos el papel esencial de los sindicatos y los intelectuales– sólo tienen unos días para reunir. Este corto plazo forma parte sin duda de los cálculos del Elíseo, pero debemos vivir con él.

Ninguno de los protagonistas de los exNupes tiene las llaves por sí solo. Ni los que juran que tienen la agenda correcta para la eternidad, ni los que piensan que serán para siempre los gobernantes naturales del país. En AOC, la politóloga Agathe Cagé escribe:

“La izquierda debe recuperar su capacidad de construir un programa capaz de unir a una mayoría en las urnas. Ya no ganará convocando a votar en contra [mais en construisant] un proyecto social que dará lugar a la adhesión. »

Por supuesto, es necesario que haya un descanso. Por supuesto, necesitamos líderes. Pero, sobre todo, tendremos que lograr la hazaña de ganar el 51% de los escaños en tres semanas, es decir, ganar votantes más allá del campo de izquierda. Es difícil ? Sí. Pero como dijo el filósofo Daniel Bensaïd: “La historia nos muerde en el cuello. » Es hora de estar a la altura de las circunstancias.

-

PREV El fabricante de chips Intel cerrará una fábrica de 25 mil millones de dólares en Israel, dice el sitio web de noticias – 10/06/2024 a las 9:14 p.m.
NEXT Mayer se detiene en 1,96 m en pleno decatlón del campeonato de Europa