PRUEBA del vehículo utilitario eléctrico de tamaño medio

-


Copiar al portapapeles

No sólo Peugeot y Citroën están renovando sus utilitarios eléctricos. Tan equipada y atractiva como sus primos franceses, la gama Opel también tiene voz. La prueba con nuestro modelo de prueba. tamaño medio : el Opel Vivaro Electric de última generación.

En la familia Stellantis Pro One nos preguntamos por el Opel. Tanto si eres un ávido lector como un profesional informado (¡o ambos!), has seguido nuestras recientes pruebas de la nueva gama de vehículos utilitarios eléctricos del grupo. Después del atractivo Peugeot e-Partner, y del muy capaz Citroën ë-Jumper, llega el turno de la furgoneta intermedia. Para esto último, elegimos el nuevo Opel Vivaro Eléctrico. Un vehículo utilitario eléctrico versátil y altamente equipado, que puede contar con su tecnología de última generación. Diseño, ayudas a la conducción, conectividad, multimedia, aspectos prácticos, alimentación… ¿Cuáles son las ventajas para el superventas Vivaro-E 2024?

El Opel Vivaro Eléctrico luce: 100% Vizor

Incluso si eso significa hablar del exterior, ¡podríamos empezar por ahí! Como todas las producciones recientes del fabricante, el Opel Vivaro Electric integra, por primera vez, el famoso Vizor en la parte delantera. Esta “máscara” distintiva la lleva una parrilla completa, que se extiende hasta ambos extremos del frontal. Una baza estética que impulsa el diseño del utilitario eléctrico al nivel de los vehículos particulares de la marca, como el Opel Astra Sports Tourer, por ejemplo. Suficiente para destacar la iluminación LED de la furgoneta, modernizándola respecto a la generación anterior. Además, nos encontramos con la misma silueta polivalente del utilitario intermedio, que está disponible en dos longitudes de carrocería. Para no estropear nada, nuestro modelo de pruebas se basa en llantas de 17 pulgadas, con un diseño favorecedor para un vehículo utilitario.

Habréis comprendido que, salvo el frontal, y en la lógica de los Peugeot e-Partner y Citroën ë-Jumpy, el primo alemán sigue siendo el mismo. Nuestro Opel Vivaro Electric recibe así una puerta lateral corredera, así como dos grandes puertas traseras que permiten una fácil carga y descarga. Como era de esperar, la construcción, el montaje y los acabados son de primer nivel. Las aberturas son robustas y agradables de manejar, como siempre. Opel destaca la versatilidad de su utilitario tamaño medio. Furgón, modelo de pasajeros, chasis con cabina: usted elige. Todo disponible en dos longitudes. 4,98 m o 5,33 m en XL, para un volumen útil de hasta 6,6 m³. Un volumen comparable al de la nueva Mercedes e-Vito, entre otros. La longitud de carga puede variar de 2,4 a 4 m con el banco de dos plazas FlexCargo opcional. La carga útil máxima puede alcanzar hasta 1.275 kg en el modelo XL.

Leer también
Iveco lanzará un utilitario eléctrico en Europa de la mano de un socio chino

A bordo: furgoneta totalmente equipada y oficina móvil

Cada vez más atractivos aunque conservan sus ventajas utilitarias, los vehículos profesionales Stellantis se están volviendo más aburguesados ​​desde el interior. El know-how y el enfoque automovilístico lo requieren, nuestro Opel Vivaro Electric está lleno de tecnología a bordo. El nuevo salpicadero alberga dos pantallas con 10 bolsillos cada una. A la izquierda, el completísimo cuadro de instrumentos, en el centro la pantalla táctil con conectividad inalámbrica. El sistema multimedia y la interfaz responden, perfectos para usar en Apple CarPlay o Android Auto. La consola central cuenta así con dos puertos USB-C y un climatizador físico. Los profesionales móviles podrán beneficiarse de varios espacios de almacenamiento abiertos y de la pequeña tableta de trabajo integrada en el respaldo del banco de 2 plazas (calefaccionado). Sin estar al nivel de “oficina” de un Ford E-Transit Custom, el Vivaro Electric sigue siendo práctico para repartidores y artesanos que pasarán tiempo allí.

Al volante, el Opel Vivaro Electric no tiene casi nada que envidiar a sus hermanos sedán y SUV. El conductor tiene acceso a la gama completa de 18 sistemas de asistencia a la conducción que ofrece el fabricante. Entre ellas, la cámara trasera de 180°, aviso de colisión con frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, alerta de somnolencia… Sin olvidarnos del Dynamic Surround Vision en opción, que utiliza la cámara trasera además de la situada debajo del espejo del pasajero. Resultado: la proyección desde varios ángulos maximiza la visibilidad y facilita las maniobras. Finalmente, para necesidades de gastos específicos (médicos, alimentación), se puede conectar a la red eléctrica una ePTO (unidad de toma de energía eléctrica) de 5.000 W sin modificaciones. Suficiente para compensar cualquier necesidad de batería externa o generador adicional, por sólo 400€ más.

5a21519d6f.jpg1717917824_132_PRUEBA-del-vehiculo-utili

Performance: una utilidad fácil y versátil

En términos de prestaciones, el Opel Vivaro Electric apuesta por un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par. Como siempre, la electrificación aporta toda su potencia y confort de forma inmediata, haciendo que la furgoneta sea agradable en todas las circunstancias. En ciudad, el modo ECO favorece la suavidad frente a la aceleración, y es más que suficiente en el tráfico urbano. El utilitario arranca de forma más silenciosa, pero sin esfuerzo, a pesar del lastre de 250 kg en la parte trasera. Y nuestros 150 kg delante (os lo aseguro, éramos dos). Un peso aún más imperceptible al pasar a los modos Normal y Sport, perfectamente vivo. Allí la furgoneta alcanza rápidamente su velocidad máxima de 130 km/h en la autopista. Una velocidad que va acompañada de un buen comportamiento dinámico en definitiva.

3ba21a9569.jpg1717917824_465_PRUEBA-del-vehiculo-utili

Tan ágil como el Combo Electric más pequeño, también es más seguro fuera de la ciudad. Bien suspendido y cómodo aunque un poco firme, el Opel Vivaro Electric nos “tranquiliza” gracias a sus bien calibrados ADAS. La conducción es más serena al combinar el control de crucero inteligente y el asistente de mantenimiento de carril. No hay tirones desagradables que deplorar, aparte de algunos recordatorios ocasionales para permanecer en el carril. Por su parte, la frenada es acorde, sobre todo si jugamos con la recuperación de energía. Las fases de desaceleración y parada contribuyen al aspecto de seguridad del vehículo. En caso de riesgo de colisión, la frenada automática de emergencia también es eficaz. Sí, lo probamos. Pero tenga cuidado de no dejar que la carga se balancee en la parte trasera…

Consumo y autonomía: hasta 350 km

Por último, la autonomía se confía, según se desee, a una batería de 50 o 75 kWh. Colocado bajo el suelo, contribuye al centro de gravedad de la furgoneta y no afecta al espacio de carga. En su versión más importante, la que equipa nuestro modelo de pruebas, la marca anuncia hasta 350 km de autonomía. Esto supone 20 kilómetros más que el anterior Opel Vivaro Electric. Sobre el papel, esto corresponde a un consumo medio de 21,4 kWh/100 km. En la práctica, y siempre ponderado por 250 kg + los 150 kg de los ocupantes, nos encontramos con 25,8 kWh/100 km. Esto en un recorrido mixto urbano/periurbano de 34 km, de 40 a 80 km/h. En este punto, la batería de la eléctrica marca el 89% y quedan 320 kilómetros de autonomía.

af116f8228.jpg1717917824_278_PRUEBA-del-vehiculo-utili

En autopista a 110 km/h, el consumo se eleva a 29,5 kWh/100 km en 12 km. Es decir una autonomía real media de unos 270 km en uso mixto prolongado. Considerando una carga total de 500 kg, en modo Eco, y en ciudad con máxima recuperación de energía, alcanzamos fácilmente los 320 km de autonomía. En cuanto a la carga, el Opel Vivaro Electric cuenta de serie con un cargador de 11 kW. En una estación de carga rápida de 100 kW, espere 45 minutos para pasar del 5 al 80 % con la batería de 75 kWh. Para la batería de 50 kWh, serán 38 minutos. Valores que pretendemos confirmar durante pruebas más profundas y en condiciones “profesionales”.

Opel Vivaro EléctricoOpel Vivaro Eléctrico

Opel Vivaro Eléctrico: desde 39.300€ sin IVA

En resumen, el nuevo Opel Vivaro Eléctrico está a la última en cuanto a diseño, tecnología y prestaciones. El vehículo utilitario eléctrico de tamaño mediano promete comodidad y versatilidad en el día a día, tanto dentro como fuera de la ciudad. En cuanto a precios, estos son los precios iniciales de la furgoneta:

  • 39.300 € sin IVA (47.160 € con IVA incluido) en talla M con batería de 50 KWh
  • 44.300 € IVA incluido (53.160 € IVA incluido) en talla M con batería de 75 kWh
  • 40.200 € sin IVA (48.240 € con IVA) en talla XL con batería de 50 kWh
  • 45.200 € sin IVA (54.240 € con IVA) en talla XL con batería de 75 kWh

Luego vienen las versiones de cabina profunda, fija y abatible, y el suelo de cabina, además del Pack Premium Connect. Según la carrocería elegida, ofrece más o menos opciones (+1.750 € sin IVA en furgoneta, +2.750 € sin IVA en cabina full size). Entonces, qué piensas ?

Leer también
Ford e-Transit Custom: el hermano pequeño de la Transit también se vuelve eléctrico


-

PREV Muerte de Francine Leca, primera cardiocirujana de Francia
NEXT Ligue 1: el calendario del FC Nantes para la temporada 2024-2025, día a día