“Anora” gana la Palma de Oro, el palmarés completo de 2024

“Anora” gana la Palma de Oro, el palmarés completo de 2024
“Anora” gana la Palma de Oro, el palmarés completo de 2024
-

La Palma de Oro de la 77ª edición del Festival de Cannes ha sido concedida a la película “Anora” y a su director, el estadounidense Sean Baker. “Emilia Pérez”, la película de Jacques Audiard, se marcha con dos Premios, el del Jurado y el de Interpretación Femenina. Descubre todos los ganadores.

20:47 – ¿Qué pensamos de los críticos de la Palma de Oro?

FIN DE VIDA. La Palma de Oro fue para Sean Baker por su película Añora, elogiado unánimemente por la crítica. Para Samuel Douhaire de Télérama, “Sean Baker crea un torbellino hilarante”, para Caroline Vié de 20 minutos“Anora emociona con sus escenas de sexo desenfrenado”, para Eric Neuhoff de Le Figaro, “Anora escenifica brillantemente el improbable matrimonio entre la escort ube y el hijo de un multimillonario ruso”, para Mathieu Macheret de Mundo“una formidable odisea entre hijos degenerados del neocapitalismo”.

20:42 – ¿Cuándo sale la Palma de Oro en el cine?

Añora, la película de Sean Baker que recibió la Palma de Oro en la ceremonia de entrega de premios de la 77ª edición del Festival de Cannes, aún no tiene fecha de estreno por el momento. Es Le Pacte quien se encarga de su distribución en Francia.

20:34 – ¿Quién es el director que ganó la Palma de Oro?

Sean Baker, de 53 años, es un director y guionista estadounidense que ha dirigido ocho películas, entre ellas Añora, lo que le valió la Palma de Oro. Ya en competición en Cannes en 2021 con su anterior película Cohete rojo, la historia de una ex estrella porno que regresó a su ciudad natal de Texas City, pero no obtuvo venganza. El Festival de Cine Americano de Deauville, tres meses después, le concedió el Premio del Jurado y el Premio de la Crítica. También es el director de Mandarina sobre el destino de las prostitutas afroamericanas transgénero, una de las cuales acaba de salir de prisión. También Premio del Jurado en el Festival de Deauville en 2015.

19:55 – Palma de Oro otorgada a “Anora” de Sean Baker

Es el propio George Lucas quien tiene el privilegio de entregar la Palma de Oro a Sean Baker por su película. Añoray que llega al escenario postrándose ante el padre de Guerra de las Galaxias. Tras los habituales agradecimientos y en particular a Francis Ford Coppola y David Cronenberg por su influencia, el director americano concluye diciendo: “Seguiré luchando a favor del cine porque en este momento como directores debemos luchar para que el cine esté vivo y estrenado en cines El mundo debe recordar que ver una película en su teléfono o en casa no es la forma de ver películas, incluso si a las empresas de alta tecnología les gustaría que así fuera “El futuro del cine está donde comenzó, en una sala de cine. “. Dedica su Premio a todas las trabajadoras sexuales, pasadas, presentes y futuras. Esta es la primera Palma de Oro estadounidense desde El árbol de la vida de Terence Malik.

19:44 – George Lucas recibe su Palma de Oro honorífica

Entre aplausos atronadores, el cineasta estadounidense George Lucas, a quien debemos Guerra de las Galaxias pero también la saga Indiana Jones, Sauce, Graffiti americano, aparece en el escenario del Palais des Festivals, convocado por Camille Cottin. Francis Ford Coppola viene a entregarle su premio, contando el comienzo de su amistad cuando eran sólo estudiantes en California. “Es un gran honor recibir este Premio de manos de Francis, un gran amigo, un hermano mayor y le agradezco todo lo que siempre ha hecho por mí”, agradeció George Lucas. “Soy sólo un niño que creció entre viñedos y vino a California para hacer películas (…) así que es un gran honor estar aquí.”

19:37 – Gran Premio otorgado a “Todo lo que imaginamos como luz” de Payal Kapadia

La directora Payal Kapadia recibe el Gran Premio por su película Todo lo que imaginamos como luz, la historia de una amistad entre tres mujeres muy diferentes. “Ya era un sueño ser seleccionada aquí en Cannes (…) Sin mis actrices nada hubiera sido posible, sin ellas nada hubiera sido posible, gracias a todos ustedes (…)”, dijo, entre Entre otras cosas, el cineasta, una nueva voz en el cine indio.

19:30 – Premio del Jurado otorgado a “Emilia Pérez” de Jacques Audiard

El cineasta quebequense Xavier Dolan entrega el premio del jurado a Jacques Audiard, que llega al escenario con sus primeras palabras llenas de humor: “No soy Jacques Audiard, Jacques Audiard está atrapado en un taxi, me pidió que leyera una nota.“. El cineasta agradece muy brevemente a todo su equipo y al jurado.

19:27 – El Premio al Mejor Director es para Miguel Gomes por “Grand Tour”

Al recibir su premio al Mejor Director de manos del cineasta alemán Wim Wenders, Miguel Gomes fue premiado por Grand Tour. Sintiéndose solo en el escenario, pide a su equipo que lo acompañe en el escenario: actores, guionista, productor. “Corresponde al director dirigir, pero necesita mucha ayuda (…) gracias al cine portugués, no es tan frecuente que una película portuguesa compita en Cannes”

19:20 – Se entrega el premio especial a Mohammad Rasoulof

El iraní Mohammad Rasoulof recibió el premio especial por su película Semillas de higuera silvestre. Transmitiendo un mensaje contundente para su equipo y sus compatriotas, el director dijo: “Permítanme dedicar un pensamiento a todos los miembros de mi equipo que no están aquí para celebrar este premio (…) que están detenidos en Irán y bajo presión de los servicios de la República Islámica.“.”Estoy muy feliz pero también profundamente entristecido por la catástrofe que vive mi pueblo a diario (…) mi pueblo está tomado como rehén“.

19:16 – Premio colectivo a la interpretación femenina para la película Emilia Pérez

El Premio a la Mejor Actriz es para las cuatro actrices de la película de Jacques Audiard, Emilia Pérez. La actriz principal, Karla Sofía Gascón, subió al escenario para recoger el Premio en nombre de todos sus compañeros. Muy conmovida, la actriz trans dedicó este premio “a todas las personas trans que sufren y quiero que esta gente crea que siempre es posible mejorar y a todos vosotros que nos habéis hecho sufrir, también es hora de que cambieis”.

19:01 – La francesa Coralie Fargeat recibe el premio al guión

El primer premio del Concurso ha sido concedido a una mujer, la francesa Coralie Fargeat por La substancia, con Demi Moore. Después de agradecer a su equipo, al Festival de Cannes y a su familia, Coralie Gargeat añade un mensaje más personal: “esta película trata sobre las mujeres, su experiencia en el mundo y la violencia que puede rodear a estas mujeres. Creo que las películas pueden cambiar el mundo y espero que esta película sea un pequeño paso.“.

18:57 – Cámara de Oro para una ópera prima otorgada a “Armand”

El director Halfdan Ullman Tondel, de camino al Palacio de Festivales pero todavía en el taxi, fue el distribuidor de la película quien vino a recoger el premio leyendo un SMS enviado por el cineasta agradeciendo a su “equipo que ha dado toda su alma”.

También se otorga una mención especial a la Cámara de Oro a Mongrel, de Wei Liang Chiang y You Qiao Yin, presentada en el marco de la Quinzaine des Cinéastes.

18:50 – La Palma de Oro del cortometraje es para el croata Nebojša Slipjepcevic

el director de El hombre que no podía permanecer en silencio (El hombre que no se callaría) sube al escenario para recibir su premio. “Quiero agradecer a mi productor y a todo mi equipo, a los que nos ayudaron y a los que no obtuvieron el premio. Me gustaría dedicar este premio a quien es la base de nuestra película. Resistió pacíficamente la violencia e inspira todos nosotros.

18:46 – Comienza la ceremonia de clausura.

Camille Cottin abre la ceremonia de esta 77ª edición del Festival de Cannes con unos créditos de las películas de Star Wars revisitados a su manera, estableciendo un balance de esta quincena. “Bienvenidos a la ceremonia de clausura”

18:33 – El jurado, presidido por su presidenta Greta Gerwig, toma asiento frente a los fotógrafos.

Greta Gerwig y su jurado compuesto por el actor francés Omar Sy, la actriz franco-sueca Eva Green, la actriz estadounidense Lily Gladstone, Pierfrancesco Favino, el director japonés Hirokazu Kore-eda, el cineasta español Juan Antonio Bayona, el guionista y director libanés Nadine Labaki, guionista turca Ebru Ceylan.

LEER MÁS

-

PREV Tribunal de Lieja: la defensa de Fabrice Luaza impugnará la intención homicida
NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India