PRESIDENTE DIOMAYE, CELEBREMOS POR FIN EL 25 DE MAYO, DÍA DE ÁFRICA

PRESIDENTE DIOMAYE, CELEBREMOS POR FIN EL 25 DE MAYO, DÍA DE ÁFRICA
PRESIDENTE DIOMAYE, CELEBREMOS POR FIN EL 25 DE MAYO, DÍA DE ÁFRICA
-

Allá tiempo de día mundo deÁfrica Celebra el aniversario de la firma de los acuerdos de la Organización de la Unidad Africana (OUA), el 25 de mayo de 1963. Su conmemoración pretende recordar la lucha por la liberación, la unidad y el desarrollo socioeconómico del continente.

Cada año, ahora llama a los estados africanos y a las poblaciones de diferentes países a movilizarse en torno a un tema de la agenda de la Unión Africana (UA).

Sin embargo, la tradición de observar el día no se ha arraigado de la misma manera en toda África y su diáspora. Es sólo un día festivo en unos pocos países como Ghana, Gambia, Guinea, Namibia, Zambia, Mali, Mauritania, Lesotho, Sudáfrica y Zimbabwe.

En varios países y particularmente en Senegal hasta ahora, la conmemoración apenas se observa.

Llamada al Presidente Bassirou Diakhar Diomaye Faye

Senegal ahora quiere ser panafricano y el presidente Bassirou Diomaye Faye se ha comprometido con el pueblo senegalés a trabajar por una “verdadera integración subregional y africana”.

La proclamación del 25 de mayo, Día de África, como fiesta oficial en Senegal, sería una indicación de este compromiso panafricano.

Esta será una manera de sensibilizar a los senegaleses sobre la lucha por la unidad panafricana y familiarizarles progresivamente con los programas de la Unión Africana.

También será una señal para otros países africanos, la diáspora africana en todo el mundo y para todos los Estados del mundo de nuestro compromiso con la unidad de África y el panafricanismo.

Por lo tanto, la conmemoración anual del día mediante actos oficiales y populares sobre el tema elegido por la Unión Africana debe ser ahora esencial en Senegal.

El nuevo gobierno de Senegal, del Primer Ministro Ousmane Sonko instalado hace apenas dos meses, ciertamente no ha tenido tiempo de prepararse para la celebración del Día de África este año 2024.

Sin embargo, un discurso del Presidente de la República sobre el tema elegido por la Unión Africana, “educar a los africanos del siglo XXI, construyendo sistemas educativos resilientes para una formación para la vida, más inclusivos y más adecuados”, podría permitir señalar la compromiso de ser ahora parte del programa de acción de la UA para el logro de la unidad continental.

-

PREV “Tenemos la impresión de que contigo es “Muévete, no hay nada que ver””
NEXT El director ejecutivo de Zattoo, Niklas Brambring, comparte sus comentarios