Al menos cuatro muertos y una veintena de heridos tras el derrumbe de un edificio

Al menos cuatro muertos y una veintena de heridos tras el derrumbe de un edificio
Al menos cuatro muertos y una veintena de heridos tras el derrumbe de un edificio
-

AFP

Fusión de la radiodifusión pública: ya impugnada, la reforma ahora retrasada

El proyecto de fusión de las televisiones públicas, impulsado vigorosamente por Rachida Dati, se retrasa: su examen en la Asamblea Nacional fue aplazado el jueves, mientras todo el sector está en huelga para oponerse. Los diputados debían debatir esta reforma relámpago en primera lectura. el jueves y viernes. Pero, ante la congestión de la agenda, el gobierno tomó la decisión de posponerla. El texto no pudo examinarse hasta junio, mientras que el calendario deseado por el Ministro de Cultura ya era muy limitado, con una fusión de las radiodifusiones públicas prevista a partir del 1 de enero de 2026. Las cadenas regionales en France 3 o France Bleu en la sede parisina. , todo el sector se declaró en huelga el jueves y deberá hacer lo mismo el viernes. Las antenas de Radio Francia quedaron muy perturbadas y las emisiones habituales fueron sustituidas por música. Según la dirección, la tasa de huelguistas fue del 33% para todos los empleados, en comparación con el 55% entre los periodistas. Por parte de France Télévisions, había un 12% de huelguistas, todas las profesiones juntas, indicó la dirección. Como resultado, el canal - retransmite programas. El informativo de las 20.00 horas en France 2 se produjo “en condiciones especiales”, indicó su presentadora Anne-Sophie Lapix para garantizar la retransmisión del debate de la tarde en France 2 entre el primer ministro Gabriel Attal y el presidente de RN Jordan Bardella. Según los sindicatos, el viernes se celebrarán varias reuniones generales de personal, incluida una conjunta en la Bolsa de Trabajo a las 10:00 horas. – “Agenda política” – Además de la huelga, el jueves se celebraron varias manifestaciones en Francia, incluida la principal en París, cerca del Ministerio de Cultura. Bajo el lema “No a la destrucción de la radiodifusión pública”, reunió a varios centenares de empleados y una delegación fue recibida en el ministerio. “Su fuerte huelga de hoy ya está cambiando las líneas, ya que la agenda parlamentaria se ha pospuesto milagrosamente un mes”, lanzó la secretaria general de la CGT, Sophie Binet, que vino a “dar apoyo” a su sindicato. fuerte en Radio Francia, donde se teme que la radio sea absorbida por la televisión.”No estamos en contra de una evolución de nuestros medios de comunicación, pero no queremos que se haga de forma precipitada para satisfacer la agenda política de nuestro Ministro “, declaró por su parte a la AFP Mathilde Goupil, delegada sindical del SNJ (Sindicato Nacional de Periodistas) en France Télévisions. Según ella, la más mínima movilización en France Télévisions se explica por una “fatiga de forma” tras varios proyectos de reorganización en los últimos años. – “Muy mal comienzo” -Para “reunir fuerzas” de la radiodifusión pública, Dati prevé una fase de transición con un holding común el 1 de enero de 2025 y la fusión un año después. Unos 16.000 empleados se ven afectados. Además de France Télévisions y Radio France, el gigante también incluiría a Ina (Instituto Nacional del Audiovisual) y France Médias Monde (RFI, France 24). La integración de este último grupo, sin embargo, se debate incluso en el campo presidencial. Dentro de estas cuatro empresas públicas, los temores por los recursos y el empleo son agudos. Al personal, Rachida Dati aseguró el domingo: “Quiero garantizarles no sólo la sostenibilidad sino (también) su fuerza” en un mundo de “competencia exacerbada” entre plataformas y redes sociales. “Obviamente, tampoco vamos a estandarizar el ni las profesiones ni las actividades”, insistió el miércoles ante el Senado. La gigantesca empresa, llamada “France Médias”, tendría un presupuesto de cuatro mil millones de euros. Para acelerar este proyecto, el ministro de LR se basó en un proyecto de ley del senador Laurent Lafon (Unión de Centro) que programa un holding, ya aprobado en junio de 2023 por la cámara alta. “No nos oponemos a la fusión”, pero “podemos preguntarnos”. sobre el calendario”, había subrayado el Sr. Lafon antes del anuncio del aplazamiento. “Es un muy mal comienzo para aprobar esta reforma”, predice incluso un miembro de la mayoría. “La movilización social será muy fuerte. Es difícil, aunque eso no reste importancia a la necesidad de reformas”. El destino de France Médias Monde no parece claro. El Ministro de Asuntos Exteriores, Stéphane Séjourné, afirmó que el Gobierno estaba finalmente a favor de su exclusión de la empresa única. Pero las discusiones podrían ser reñidas con la derecha, que por el contrario está apegada a su inclusión.reb-ac-gge-pr/adm/lbx

-

PREV La Crónica de Bridgerton (Netflix): ¡habrá que tener paciencia antes de ver la temporada 4 en pantalla!
NEXT Asesinato de Rose en los Vosgos: 20 años de prisión para la adolescente