Vídeo de la captura de soldados israelíes el 7 de octubre difundido en Israel

Vídeo de la captura de soldados israelíes el 7 de octubre difundido en Israel
Vídeo de la captura de soldados israelíes el 7 de octubre difundido en Israel
-

Ariane Ménage, con AFP / Crédito de la foto: GRUPO DE CAMPAÑA FORO REHENES Y FAMILIAS DESAPARECIDAS / AFP
9:50 am, 23 de mayo de 2024

Los medios israelíes publicaron nuevas imágenes que muestran la captura de cinco mujeres soldado el 7 de octubre por terroristas de Hamás. Las jóvenes aparecen allí en pijama, con las manos atadas a la espalda, algunas con el rostro ensangrentado y suplicando a sus captores. Por su parte, Hamás considera que las imágenes fueron “manipuladas”.

El gabinete de guerra israelí dio este jueves luz verde a continuar las negociaciones para la liberación de rehenes en Gaza después de que medios israelíes difundieran imágenes que mostraban la captura de cinco mujeres soldado el 7 de octubre por terroristas de Hamás. En esta secuencia de poco más de 3 minutos, extraída de un vídeo de dos horas filmado con Go-pro por terroristas de Hamás según las familias, podemos ver a estas jóvenes, algunas con la cara ensangrentada, sentadas en el suelo en pijama, con las manos atados a la espalda por sus captores.

Algunos intentan hablarles en inglés, con miradas aterrorizadas e implorantes en este montaje de vídeo denunciado por Hamás. Luego, bajo los gritos de los terroristas de Hamás, se los llevan en un jeep militar, en medio de una ráfaga de disparos. “Es hora de actuar, de lo contrario la sangre de mi hermana y de los demás rehenes caerá en las manos” del Gobierno israelí, dijo a la AFP Sasha Ariev, de 24 años, hermana de uno de los soldados, Karina Ariev. “Todo el mundo ha visto a estas jóvenes en pijamas cautivas (…), la única victoria es traerlas de vuelta rápidamente y con vida”, añade Sasha Ariev.

Para ella, la difusión de estas imágenes debe marcar “un giro de 180 grados” en las decisiones del Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, presionado para devolver a los rehenes a Israel. Estas imágenes “fortalecerán mi determinación de luchar con todas mis fuerzas hasta la eliminación de Hamás, para garantizar que lo que hemos visto esta tarde nunca vuelva a suceder”, reaccionó Benjamín Netanyahu el miércoles, antes de reunirse a última hora de la tarde con su gabinete de guerra. Este último acordó “continuar las negociaciones” para la liberación de los rehenes, indicaron los servicios de Benjamín Netanyahu, sin dar más detalles.

A principios de mayo, las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel, a través de mediadores de Qatar, Egipto y Estados Unidos, no lograron llegar a un acuerdo para una tregua de varias semanas en Gaza asociada con la liberación de los rehenes.

“Traumatizante”

“Las imágenes revelan el trato violento, humillante y traumático que sufrieron las niñas el día de su secuestro”, afirmó el Foro de Familias Rehenes en un comunicado. El vídeo, “que dura 3 minutos y 10 segundos, fue editado y censurado para excluir las escenas más inquietantes, como los numerosos hombres y mujeres jóvenes asesinados en la base de Nahal Oz (…) así como numerosas escenas de ” brutalidad extrema”, especifica el comunicado de prensa.

Más de 50 soldados murieron el 7 de octubre en la base de Nahal Oz, que fue asaltada por terroristas de Hamás. En esta base, ese día fueron asesinadas 15 mujeres desarmadas encargadas de vigilar la frontera detrás de mamparas, según el ejército israelí. Siete fueron tomados como rehenes. Uno de estos soldados fue liberado en una operación militar israelí y el cuerpo de otro fue encontrado en Gaza y devuelto a Israel.

“Selección de imágenes” según Hamás

De las 252 personas tomadas como rehenes durante el ataque del 7 de octubre, 124 siguen detenidas en Gaza, incluidos 37 muertos, según el ejército. Las imágenes de los soldados rehenes circulan desde el 7 de octubre, pero los extractos de los vídeos difundidos el miércoles son nuevos: las familias acordaron difundirlos para acelerar el proceso de negociación que conduciría a su liberación.

En un comunicado, Hamás denunció un montaje de vídeo “manipulado”, con una “selección de imágenes” destinadas a apoyar las “falsas acusaciones de la ocupación” para “empañar así la imagen de la resistencia”. “Había rastros de sangre o heridas leves en algunas de las mujeres soldados, lo que es normal en este tipo de operaciones… pero no hubo ningún ataque físico contra ninguna de ellas”, añadió el movimiento islamista, pidiendo “tratar bien” a los rehenes.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India