Los “separatistas” de Taiwán terminarán “en sangre”, asegura China, que ha lanzado maniobras militares

Los “separatistas” de Taiwán terminarán “en sangre”, asegura China, que ha lanzado maniobras militares
Los “separatistas” de Taiwán terminarán “en sangre”, asegura China, que ha lanzado maniobras militares
-

Los ejercicios militares iniciados el jueves 23 de mayo en Taiwán se producen tres días después del discurso de toma de posesión de Lai Ching-te, en el que China vio una “admisión de la independencia” de la isla.

China rodeó Taiwán con barcos y aviones militares el jueves 23 de mayo, como parte de unas maniobras presentadas por Pekín como “castigo” contra su nuevo presidente Lai Ching-te y las fuerzas “independentistas” de la isla.

“Comportamiento militar provocativo”

El Ministerio de Defensa taiwanés “condenó enérgicamente” estos ejercicios y anunció que había “desplegado fuerzas marítimas, aéreas y terrestres (…) para defender la libertad, la democracia y la soberanía” del territorio. Un portavoz de la presidencia taiwanesa deploró “el comportamiento militar provocador” de Beijing.

Taiwán “defenderá los valores de la libertad y la democracia”, afirmó su presidente Lai Ching-te.

“Estaré en primera línea con nuestros hermanos y hermanas en el ejército para defender juntos la seguridad nacional”.

Presidente Lai Ching-te (vacío)

Estas maniobras son una “advertencia seria” dirigida a los “separatistas” de la isla que acabarán “ensangrentados”, advirtió Wang Wenbin, portavoz de la diplomacia china, durante una rueda de prensa habitual.

“En la sangre”

Estos ejercicios se producen tres días después del discurso de toma de posesión de Lai Ching-te. China considera una de sus provincias Taiwán, que aún no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el fin de la guerra civil china en 1949 y la llegada de los comunistas al poder. El país dirigido por Xi Jinping vio en las palabras de toma de posesión del nuevo presidente una “admisión de la independencia de Taiwán” y amenazó a las autoridades taiwanesas con “represalias”.

China continental, liderada por el Partido Comunista, dice que está a favor de una reunificación “pacífica” con el territorio insular gobernado democráticamente y de 23 millones de habitantes. Pero nunca ha renunciado al uso de la fuerza militar. Estas nuevas maniobras, denominadas “Joint Sword-2024A”, comenzaron el jueves a las 7:45 horas y se espera que duren hasta el viernes, dijo en un comunicado Li Xi, portavoz del teatro oriental del ejército chino. Tienen lugar “en el estrecho de Taiwán, al norte, sur y este de la isla de Taiwán, así como en las zonas alrededor de las islas de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin”, en las inmediaciones de la costa este china. .

En esta fuerte manifestación participan el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la unidad de cohetes. El objetivo es “probar las capacidades reales de combate conjuntas de las fuerzas de mando”, afirmó el portavoz, quien aseguró que constituyen un “castigo severo a los actos separatistas de las fuerzas ‘independentistas de Taiwán’ y una severa advertencia contra las injerencias y provocaciones por parte de Fuerzas externas.”

“Pura histeria y pánico”: 9 muertos y 50 heridos durante un mitin electoral en México

Con AFP

-

PREV Fórmula 1 | Resistencia | Por qué Toyota considera el WEC mejor que la F1
NEXT Dany Boon hace una vergonzosa confesión sobre sus hijos: “¡Se van a enojar conmigo!”