Juegos Olímpicos París 2024 – Laëtitia Guapo: “Allí vimos que especializarse en baloncesto 3×3 dio sus frutos”

Juegos Olímpicos París 2024 – Laëtitia Guapo: “Allí vimos que especializarse en baloncesto 3×3 dio sus frutos”
Juegos Olímpicos París 2024 – Laëtitia Guapo: “Allí vimos que especializarse en baloncesto 3×3 dio sus frutos”
-

ENTREVISTA – La basquetbolista francesa Laëtitia Guapo, que sólo tiene en mente el oro en los Juegos Olímpicos de 2024, habla del provechoso trabajo de este grupo de 8 jugadoras dedicadas al 3×3, lanzado por la Federación.

Es en la Place de la Concorde, con vistas a la Torre Eiffel, donde el baloncesto 3×3 se instalará este verano, al igual que el BMX Freestyle, el break y el skate. En los Juegos Olímpicos de París 2024, la selección femenina francesa tendrá una gran posibilidad de conseguir una medalla. Tres años después de un 4º puesto en Tokio, las Bleus, campeonas del mundo en 2022 y subcampeonas en 2023, aspiran abiertamente al oro, siguiendo a su líder Laëtitia Guapo, ex número uno del mundo en el ranking FIBA. .

El lateral de Bourges (28 años, 1,82 m) sitúa su carrera en 5×5”entre paréntesis” durante un año. El verano pasado, se unió, con otros 7 jugadores, a un grupo de preparación olímpica lanzado por la Federación Francesa de Baloncesto (FFBB) para dedicarse al 3×3. Ella está viendo los resultados hoy, habiendo ganado, con Marie-Ève ​​​​Paget, Anna Ngo Ndjock y Malou De Kerget, el circuito profesional internacional que es la Pro League 3×3 en Toulouse el 1 de abril.

LE FIGARO – Esta temporada te uniste a un grupo de preparación olímpica para el 3×3. ¿Cómo ocurrió la transición?

Fue la Federación la que decidió profesionalizar un equipo para prepararse mejor para los Juegos Olímpicos. Es cierto que en 2021 para Tokio no pudimos prepararnos de manera óptima para los Juegos porque estábamos en 5×5 durante la temporada. Allí creo que querían poner todas las posibilidades de su lado, sabiendo que también es en París. Decidieron crear este equipo profesional sacando a algunas chicas de sus clubes. Allí podremos convertirnos realmente en expertos en la disciplina.

¿Cómo reaccionó ante esta iniciativa de la Federación?

Habiendo experimentado Tokio, quería vengarme y no arrepentirme. Para mí, aceptar este contrato federal fue una elección algo lógica. No lo pensé mucho, salté a la brecha y estaba muy feliz de ser parte de este proyecto. Quiero ir a conseguir la medalla más bella de París. Volver de Tokio con las manos vacías y una medalla de chocolate fue bastante difícil de aceptar. marie-eve (Página) lo experimentó conmigo. Estamos más decididos que nunca a vengarnos.

¿Cómo te fue con el club de Bourges?

Todavía tengo contrato con Bourges. Había vuelto a firmar hasta 2026, por lo que es como si el primer año de este nuevo contrato hubiera quedado en suspenso. Sé dónde estaré el año que viene. Seguro que me ayuda a invertir de lleno en este proyecto 3×3 porque al menos mi mente no está en otra parte, pensando en mi futuro. Estoy bastante tranquilo en ese sentido. Fue difícil dejarlos ir, pero ellos conocen mi amor por el 3×3 y no me lo reprochan demasiado. Todavía tengo mi casa allí, entreno allí cuando estoy en la semana libre.

Vivimos con nuestras maletas, pero todavía tengo mi base de operaciones y mi punto de entrega en Bourges. Es muy comodo.

Laëtitia Guapo

¿Tuviste que mudarte cuando aceptaste unirte a este grupo de preparación?

No, vivimos cada uno donde ya vivíamos. Cuando estamos de alta, entrenamos desde donde queramos. Es genial porque puedo beneficiarme de CREPS. (Centro de recursos de experiencia y rendimiento deportivo) de Bourges y otras infraestructuras para llevar a cabo mi preparación. Vivimos con nuestras maletas, pero todavía tengo mi base de operaciones y mi punto de entrega en Bourges. Eso también es muy cómodo.

Aparte de las semanas en las que tienes torneos en toda Francia y en todo el mundo, ¿cómo gestionas los entrenamientos? ¿Todavía tienes sesiones grupales?

Realmente entrenamos mucho juntos. Después de Navidad no volví a Bourges durante tres meses. Pasamos por Voiron, Vichy, Lille, Mongolia, Toulouse… Entre ellos, tuvimos unos días en los que estuvimos de alta desde casa. Pero el objetivo es que entrenemos juntos tanto como sea posible para volvernos automáticos. Normalmente, en un día de trabajo habrá entrenamiento físico, cardiovascular o de fuerza por la mañana y más trabajo en grupo por la noche. Estamos juntos las 24 horas del día y es como si estuvieras con tus compañeros de trabajo todo el tiempo. Duermes, comes y luego entrenas con ellos. Todavía se siente bien tener estos días, estamos felices de dejarnos pero también de volver a encontrarnos después, es realmente el equilibrio adecuado. Y, sinceramente, el alta no es realmente un descanso. Aprovechamos para trabajar otras habilidades.

Estás en una relación con Franck Seguela. ¿Cómo manejan ambos esta preparación?

Tiene exactamente el mismo horario pero no necesariamente en los mismos lugares. Sin embargo, tenemos el mismo objetivo. A veces entrenamos juntos. Es muy motivador poder compartir eso, nos empujamos unos a otros y nos desafiamos todo el tiempo ya que somos extremadamente competitivos. Pero tampoco hablamos sólo de eso, tenemos otros proyectos, entre ellos nuestro campus de baloncesto, estamos construyendo nuestra casa… Hay bastantes cosas que nos sacan de esta rutina de entrenamientos con nuestros respectivos equipos. Te permite desconectar un poco. No duele. Pero no nos preocupamos demasiado cuando no podemos vernos, cuando nos vamos al otro lado del mundo… No nos preguntamos si nos extrañamos o no. Sabemos que es el año o nunca, ambos estamos súper decididos y nos presionamos lo más fuerte que podemos.

Realmente el 3×3 es la disciplina que me trasciende, nunca me encuentro en los mismos estados que en estos partidos.

Laëtitia Guapo

Hay 8 jugadores en este grupo de preparación. Sólo habrá 4 plazas para los Juegos. ¿Cómo gestionar esto? ¿Participas en cada competición, trabajas en todas las combinaciones posibles?

Sí, en los entrenamientos intentamos jugar con todos, variamos las asociaciones. Los entrenadores intentan ver a todos con todos, ver qué jugadores trabajan bien juntos y así ver los puntos fuertes y débiles de cada equipo potencial.

Ya llevabas varios años compitiendo en 3×3. ¿Qué ha cambiado en tu preparación ahora que te dedicas a la disciplina?

Para que conste, en Lille (durante la primera etapa de la Pro League en febrero, nota del editor) Estábamos durante la semana con el equipo francés, así que había chicas de 5×5 que también estaban allí. Y ahí, cuando jugaron con nosotras, vimos que estábamos muy especializadas en el 3×3, que teníamos menos dificultad que las chicas del 5×5 en los partidos de 12 segundos y 10 minutos. En este torneo, en mi equipo, estaba Camille Droguet. (jugador de Tarbes en la LFB, nota del editor). Los otros dos y yo sólo estábamos haciendo 3×3. Camille nos decía todo el tiempo que se sentía un poco perdida, tenía la impresión de que la llevábamos en brazos, cada vez estaba muerta y no entendía cómo conseguíamos mantenernos en forma. Allí vimos que todo el trabajo realizado específicamente para esta disciplina dio sus frutos.

No necesariamente tuve un problema cardiovascular, pero creo que he progresado más. No en el sentido de que pueda hacer un maratón, sino en el esfuerzo y la intensidad que requiere un 3×3. Nos muestra que no dejamos el 5×5 en vano. Realmente puse todas las oportunidades de mi lado y está dando sus frutos, está dando frutos.

¿Cómo ve el resto de su carrera después de los Juegos?

(Ella piensa) Francamente, admito que no me hice esa pregunta en absoluto. Por el momento sólo estoy centrado en los Juegos Olímpicos. Obviamente me tranquiliza saber que volveré a Bourges, a un club que conozco, ya tengo mi casa, así que no tengo que mudarme, etc. Quita cosas que podrían parasitar mi mente. Luego para los equipos franceses, a ver qué deciden los entrenadores y la federación. Quizás quieran renovar con jugadores jóvenes, no lo sé muy bien. El objetivo son los Juegos y todas estas preguntas me las haré después. También dependerá de si ganamos alguna medalla, si estoy incluido en el equipo, si he conseguido mis objetivos…

Respecto a la selección francesa, ¿ha tenido contacto alguna vez con el personal del 5×5?

Sí, muchas veces, pero les dije que mi objetivo era competir en los Juegos con 3×3. Es mi elección y es realmente la disciplina que me trasciende, nunca me encuentro en los mismos estados que en estos partidos. Eso es realmente lo que me gusta. Mi sueño era ser profesional del 3×3, lo logré este año. Después mi sueño quizás sea volver a ser profesional, en un proyecto no necesariamente olímpico con un equipo profesional como el que pueden tener los chicos. Pero sí, por el momento realmente elegí el 3×3.

-

PREV “Alcohol, primera causa de accidentes entre menores de 25 años”
NEXT Excelente noticia por el precio del Cupra Born eléctrico más potente