La actriz de Hellblade 2 habla sobre los demonios internos de su heroína

La actriz de Hellblade 2 habla sobre los demonios internos de su heroína
La actriz de Hellblade 2 habla sobre los demonios internos de su heroína
-

Disponible desde el 21 de mayo. La saga de Senua: Hellblade 2 es un juego en el que la heroína atormentada lucha contra sus demonios internos y externos. Terapia para su intérprete Melina Juergens quien nunca estuvo destinada a asumir el papel de guerrera.

Los aficionados al juego reconocen su rostro y sus grandes ojos azules entre miles. La rubia Melina Juergens es una de esas personas reales que se conocen gracias al mundo virtual. Ella es la morena Senua, personaje carismático del juego. Hoja del infierno, dispuesta a todo para vengar a su amante en un mundo tan caótico como su cabeza. Un papel que le ha valido numerosos premios de interpretación en todo el mundo.

Sin embargo, Melina Juergens no es actriz. Ella nunca debería haberse encontrado en esta aventura. En cualquier caso, no de este lado de la pantalla y las cámaras. Su trabajo es editor de vídeo y fotógrafo. Han pasado 12 años desde que se unió a Ninja Theory para esto. Mucho antes de que habláramos de El sacrificio de Senua: Hellblade. Definitivamente se esperaba que ella trabajara en el proyecto. Simplemente como lo ha decidido la historia.

Una editora de vídeo convertida en actriz principal

“Primero gestioné todo lo que sucedía detrás de cada escena en el estudio, edité los trailers y también trabajé en la preparación de las escenas”, explica a Tech&Co. “Y luego, cuando buscaban actriz, me pidieron que actuara como suplente para probar la tecnología que iban a aplicar, para probar también los outfits, el maquillaje”.

La saga de Senua: Hellblade 2 – Teoría ninja

Melina Juergens se presta al juego. Realiza pruebas de cámara e incluso graba determinadas secuencias de prueba con texto. Y lo obvio es obvio para los creadores del juego: ella es Senua. “En un momento, el director del juego me preguntó si me sentía capaz de interpretar a Senua como actriz”, recuerda. “Me asustaba la idea de estar frente a la cámara, estoy más acostumbrado a estar detrás de ella, mirando las imágenes de otras personas mientras las edito. Me tomó un tiempo decidirme. Pero decidí que dije esto. “Iba a ser la oportunidad de mi vida y tenía que aprovecharla porque tal vez nunca vuelva a suceder”.

Luego decide “salir de sí misma” y armarse de valor para empezar. Esto le será útil. Ella, que no se veía a sí misma como actriz, se ve elogiada por su papel fuerte y reconocida por todos los actores.

Sin embargo, la oscuridad del personaje, su locura, sus demonios internos y su lucha incesante, podrían haber sido un obstáculo importante. Una heroína convulsa que no encuentra la paz, vacila, atrapada entre la violencia, las alucinaciones auditivas y visuales en estos vikingos del siglo X donde todo era desolación.

Como Melina Juergens es luminosa y sonriente cuando habla, sería difícil creer que haya encontrado algo en común con su personaje. “Creo que somos muy parecidos porque fui parte del proyecto desde el principio y pude ayudar a transformar el personaje”, resume, antes de ver una conexión mucho más personal con el personaje.

“Debido a mis experiencias con psicosis, ansiedad y problemas de salud mental, ella y yo somos tan similares que no necesitaba jugar. Sólo tuve que recurrir a mi propio trauma y conectarlo con el juego, llevar mi emoción al juego. juego.”

Melina Juergens en Senua’s Saga: Hellblade 2 – Ninja Theory

Confesiones sensibles que dejan entrever a una joven inquieta, pero también consciente de lo que el personaje y el juego le han aportado a nivel personal. “Al principio no fue fácil porque tenías que ser muy vulnerable frente a otras personas”, recuerda. “Pero el equipo realmente me hizo sentir cómodo frente a la cámara al permitirme interpretar a Senua”.

Un papel que habló con sus propios demonios.

De este modo, aportará a Senua sus propias experiencias con la psicosis. Implicado en el juego como especialista, el profesor Paul Fletcher de la Universidad de Cambridge fue de gran ayuda personal y profesional. Para dar cuerpo a su personaje y su interpretación, también se basó en el tiempo compartido con otras personas que padecían las mismas psicosis y enfermedades mentales para comprender lo que estaban pasando, si era diferente a ella.

Un papel que ella tomó en cuerpo y corazón. “A veces me emocionaba tanto con ciertas escenas de los dos juegos que, incluso cuando me volví a ver, sentí algo”, admite Melina Juergens. “La escena donde se sacrifica a Dillon (en Hellblade: Senua’s Sacrifice, nota del editor), cuando la vuelvo a ver me duele el estómago, porque recuerdo haber estado emocionalmente involucrado en la escena. Las lágrimas eran reales.” Y recordar que el director que filmó la escena “tenía lágrimas en los ojos”.

Melina Juergens – Tech&Co

La emoción es lo que más brilla en los ojos de Senua/Melina. El impecable logro visual deHoja del infierno 2 con sus primeros planos de su rostro, los escenarios desgarrados de Islandia, escenario de la segunda obra, se suman a la angustia expresada por el juego y, para la actriz, fue también una forma de terapia a través del juego.

Juega para que la gente entienda la enfermedad.

“Este juego fue terapéutico. Mucha gente tiene emociones y traumas enterrados muy dentro de ellos. Para mí, fue un escape hacerlo, me permitió soltarme, llorar, liberar todas estas emociones que guardaba dentro de mí. y hacer algo significativo con este trauma”, admite.

Ella no dirá más sobre la causa y no le preguntaremos. Hablar de ello le parece una auténtica liberación y se nota. Melina Juergens admite que, interpretando a Senua, aprendió a expresar este dolor y malestar. “Este dolor puede ayudar a los demás, ayudarlos a tomar conciencia de él, a aceptarlo y a reaccionar, como lo hizo conmigo”, admite. Espero contribuir un poco a eso”.

“Los videojuegos pueden ayudar. No son sólo entretenimiento. Te permiten hablar sobre temas serios que no necesariamente se pueden abordar fácilmente en una conversación”.

La británica considera que la actuación puede ser una salida para hablar sobre enfermedades mentales y depresión. Hoja del infierno Supo llevar el tema sin convertirlo en un juego oscuro. Podemos jugarlo sin ver que, sin embargo, emerge en la forma en que se han pensado los paisajes, irregulares, crudos, llenos de una espesa niebla similar a la niebla en la cabeza de Senua y su violencia interior. Exponerse para el papel también le hizo comprender que no estaba sola y que hablar de ello podría ser algo bueno para ella y quienes la rodeaban. Un poco como su personaje.

Psiconautas 2 – Producciones Double Fine

“Hablar de ello tiene sentido. Si pudiéramos hacerlo en más juegos y la gente jugara para educarse sobre diferentes temas, no sólo sobre psicosis, sería genial”. Muchos juegos ya han intentado abordar el tema de las enfermedades mentales, a menudo como telón de fondo. Ya sean juegos serios como el muy bonito. Gris quien también habló de luto o angustia colina silenciosao de una forma más lúdica con la saga Psiconautas y sus estrafalarios personajes, pero también la contagiosa locura de‘Alicia: La locura regresa. Controlador en mano, parece más fácil concienciar sobre los problemas de todos.

Mas leido

-

PREV Albania: en qué canal y a qué hora ver este partido del grupo B de la Eurocopa 2024
NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India