Continuará hoy… Ubisoft | Opción de financiación

Continuará hoy… Ubisoft | Opción de financiación
Continuará hoy… Ubisoft | Opción de financiación
-

(AOF) – Para el año fiscal 2023-2024, Ubisoft registró un beneficio operativo ajustado de 401,4 millones de euros, mientras que su objetivo era de alrededor de 400 millones de euros. El editor de videojuegos sufrió unas pérdidas de 500,2 millones de euros en el ejercicio anterior. Las reservas netas (el equivalente a la facturación) aumentaron un 33,5%. La empresa especifica que el objetivo de reducción de costes anuales de 200 millones de euros para 2025-26 está en camino de alcanzarse. La base de costes fijos se redujo en unos 150 millones de euros en el ejercicio 2023-24.

El número total de empleados en todo el mundo ascendía a 19.011 a finales de marzo de 2024, lo que supone un descenso de más de 1.700 personas en 18 meses.

El consumo de efectivo de las actividades operativas (no NIIF) asciende a 393,3 millones de euros, frente a un consumo de 354,2 millones de euros en 2022-23. Esto refleja una capacidad de autofinanciación no NIIF de 90,8 millones de euros frente a -227,3 millones de euros en 2022-23 y un aumento en el requisito de capital circulante no NIIF de 484,1 millones frente a un aumento de 126,9 millones en 2022-23.

Para el nuevo año financiero, Ubisoft anticipa un sólido crecimiento en las reservas netas, un ligero aumento en los ingresos operativos ajustados y un aumento en el flujo de caja ajustado que conducirá a un flujo de caja libre positivo. El grupo se beneficiará de una “formación sólida” para el ejercicio: Assassin’s Creed Shadows, Rainbow Six Mobile, Star Wars Outlaws, The Division Resurgence y XDefiant.

Se espera que las reservas netas para el primer trimestre de 2024-25 ronden los 275 millones de euros.

-

PREV Doble sentencia por asesinato, Duralex en el tribunal, venta de paquetes perdidos… Entre las novedades del miércoles 5 de junio en Loiret
NEXT Muerte repentina del artista Ben: “La etiqueta Jaja de Jau que diseñó para nuestros vinos hace 40 años marcó un punto de inflexión”