Duolingo, Babel… ¿cuánto valen las apps para aprender idiomas?

Duolingo, Babel… ¿cuánto valen las apps para aprender idiomas?
Duolingo, Babel… ¿cuánto valen las apps para aprender idiomas?
-

Si los franceses no son los mejores en lenguas extranjeras, las soluciones para dominarlas mejor son numerosas y también pasan por aplicaciones cada vez más populares. Pero ¿cuánto valen realmente? Tech&Co hizo la prueba.

Dado que cada vez hay más puestos de trabajo que exigen el dominio de uno o incluso varios idiomas extranjeros, existen ciertas soluciones que se pueden intentar superar. La más sencilla es tomar clases, por ejemplo con un profesor privado, al que habrías contratado utilizando tu cuenta de formación.

También existen desde hace varios años aplicaciones para el aprendizaje de idiomas, siendo las más conocidas Duolingo y Babel. Durante este período de exámenes, pero también mientras nos preparamos para nuestras vacaciones, estas dos aplicaciones aparecen periódicamente en la televisión o en las redes sociales.

Para saber si se debe prestar alguna atención, Tech&Co se embarcó en una serie de varias semanas. Como parte de nuestra prueba, en particular para desafiar un poco las herramientas disponibles, elegimos aprender alemán, en ambos casos empezando desde abajo, para comprender cómo funcionan los diferentes métodos de aprendizaje y, sobre todo, para ver si, más allá del inglés, las dos plataformas logran arreglárselas: observación del alemán en clave.

Duolingo: la solución divertida y gratuita

Un juego más que aprendizaje

Muy presente en las redes sociales, en particular Tiktok, Duolingo es una aplicación gratuita que no requiere suscripción. Lo que destaca desde los primeros minutos en su compañía es que es más un juego que una aplicación. Su interfaz es muy colorida, el humor está muy presente, incluso en el icono o widget del smartphone que cambia según tus acciones.

Además, Duolingo no duda en bombardearte con notificaciones a lo largo del día, a veces para informarte que has recuperado vidas, a veces para decirte que debes hacer tu lección… En un día completo, el número de notificaciones supera las 20 si damos prioridad a las lecciones por la tarde. Duolingo reproduce regularmente este “spam” en las redes sociales con su mascota: un adorable pájaro verde.

Existe un sistema de ranking para subir puestos – Tech&Co

El método funciona de una manera interesante, ya que se realiza en etapas con un tema específico. Esto va desde las primeras palabras para orientarse y pedir elementos generales (como comida), hasta elementos conversacionales clásicos, como la negación, los miembros de la familia, la gramática o incluso las actividades cotidianas.

¿Un método verdaderamente gratuito?

Varios ejercicios son posibles y se generan según tus dificultades. A veces, hay que traducir una frase determinada al francés, decirla oralmente en alemán, traducir una frase al alemán… También hay cuentos cortos formados por diálogos, con un sistema de preguntas y respuestas en determinados momentos para ver si entendemos de qué se trata, sin olvidar los desafíos cronometrados o más difíciles.

Todas estas actividades te permiten ganar experiencia que te permite progresar en un ranking con diferentes grados, además de recompensas como gemas.

Duolingo es gratuito y basta decir que nunca es necesario pagar. Pero la tentación es grande ya que sólo tienes un número limitado de vidas (y por tanto de errores) por día. Para prescindir de él, existe la modalidad “Super” que consiste en una suscripción. El precio al año es de 94,99 euros solo, o de 122,99 euros en familia.

Sin embargo, si para una actividad de diez minutos diarios la versión gratuita es suficiente, para ascender a las notas más altas el modo Super es imprescindible. Sobre todo porque además de vidas ilimitadas, este modo también cuenta con varias secciones de aprendizaje vinculadas a revisiones para poder mejorar tu pronunciación o comprensión. Tenga en cuenta también que la cantidad de idiomas disponibles es grande, pero no todos ofrecen lecciones en francés. En el caso del japonés, las lecciones se te darán en inglés.

Duolingo ofrece una interfaz muy colorida como la de un videojuego – Tech&Co

¿Cuánto vale Duolingo?

En cuanto a la calidad del aprendizaje, no todo en alemán es tan bueno como el tono que usa Duolingo (que te habla de manera informal). Algunas traducciones al francés son demasiado literales, otras no necesariamente significan algo significativo (“No como gato”), pero aún así está bien tener una base. ¿Realmente aprendes a hablar alemán? También podría decirte: no.

La parte del juego funciona y volvemos a ella, empujados tanto por las notificaciones como por la parte divertida del método, pero no te permitirá hablar correctamente el idioma elegido incluso después de varios meses. Sin embargo, puede ser una buena base para reintegrar ciertos preceptos lingüísticos, pero eso es todo.

Babbel: seriedad a todos los niveles

Un método muy diferente

Frente a Duolingo nos encontramos con su principal competidor, Babbel. Las diferencias son visibles a primera vista: la interfaz de Babbel es mucho más austera y seria que la de Duolingo. Esto no es un fallo, sino todo lo contrario, ya que el método no es el mismo.

Concretamente, en Babbel no hay mascota ni interfaz colorida, sino algo que muestra más bien que no estamos ahí para divertirnos sino para aprender. Una de las principales ventajas de Babbel resulta ser la forma en la que aprenderemos alemán, en este caso trabajaremos más la conjugación, completando frases teniendo el audio disponible en cada momento. Lo mismo ocurre con el competidor, pero aquí la idea es más bien entendernos las condiciones para que no tengamos dificultades más adelante.

El método de Babbel resulta más serio y lógico – Tech&Co

Cada día podrás optar por trabajar un aspecto concreto: la escucha, el lenguaje o mediante algunos pequeños juegos (como tarjetas de memoria con frases para recordar). El método escribe la oración literalmente pero también de una manera más conversacional. Algunas lecciones también nos invitarán a aprender la pronunciación de determinadas letras o palabras del idioma que estemos repasando, cada vez con una explicación clara.

Profesores disponibles por vídeo

También tienes un plan de estudio completo para dirigirte a las lecciones correctas según tu nivel, todo también se puede descargar y usar sin conexión.

Pero lo que diferencia a Babbel del resto es que también ofrece lecciones en línea y en vídeo con profesores que pueden reservarse para participar con otras personas. Hay temas y niveles. Si no estás satisfecho, hay podcasts disponibles, aunque estos ya requieren que tengas un buen nivel.

Babbel ofrece realizar cursos con profesores a través de vídeo – Tech&Co

Sin embargo, a diferencia de Duolingo, Babbel no es gratuito. Las primeras lecciones son, pero hay que sacar rápidamente la tarjeta bancaria. En este caso cuesta 83,99 euros al año y por idioma, con planes también de seis y tres meses. Si quieres contactar directamente con un profesor, los precios se disparan: desde 415,83 euros al año.

Además, no todos los idiomas están disponibles, pero todos los que se ofrecen tienen lecciones de francés y profesores asociados.

¿Cuánto vale Babbel?

Al final, Babbel parece ser mucho más útil como método de aprendizaje, pero también podría decirse que es menos motivador. La culpa, probablemente, de una interfaz más seria. Esta elección de diseño tiene un doble filo. Pero más allá de la experiencia de usuario, también vemos elementos que te permiten entender y hablar realmente el idioma después de una larga sesión de aprendizaje.

Aquí también, como en Duolingo, no es suficiente, pero la contribución de los profesores disponibles para los cursos es una verdadera ventaja, aunque sólo sea para trabajar en cosas específicas y así acercarse a una visita al país en cuestión. Siempre y cuando pagues el precio.

Conclusión

Ya sea Duolingo o Babbel, las aplicaciones de aprendizaje de idiomas sirven, en última instancia, más como un medio para revisar lo que has aprendido o para recuperar el control. Ninguna de las aplicaciones está realmente diseñada para hablar el idioma por completo, ya sea para charlar con amigos o en un entorno profesional.

Ir una temporada al extranjero o tener un profesor particular que te oriente personalmente siempre será preferible cuando empiezas casi desde cero. Sin embargo, si tuvieras que elegir, Babbel resulta ser la aplicación más destacable por tener un nivel bajo y así navegar en territorio familiar cuando empiezas a querer seriamente aprender un idioma.

Mas leido

-

PREV El tiempo para el viernes 3 de mayo.
NEXT La reina Margarita inaugura su regalo artístico urbano recibido de las autoridades con motivo de sus bodas de oro