Guerra en Ucrania. Rusia y Armenia discuten, sanciones al gas ruso… actualización en la noche

Guerra en Ucrania. Rusia y Armenia discuten, sanciones al gas ruso… actualización en la noche
Guerra en Ucrania. Rusia y Armenia discuten, sanciones al gas ruso… actualización en la noche
-

El presidente ruso, Vladimir Putin, habló el miércoles 8 de mayo de 2024 con el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, anunció el Kremlin, después de meses de que Ereván se distanciara de Moscú.

Armenia, un aliado tradicional de Rusia, ha cuestionado durante meses sus vínculos con Moscú, enojada porque una fuerza de paz rusa no intervino durante una ofensiva de Azerbaiyán para retomar Nagorno-Karabaj el año pasado.

“En cuanto a nuestras relaciones bilaterales, se están desarrollando con éxito”dijo Putin a Pashinian, que estaba de visita en Moscú con motivo de la cumbre de la Unión Económica Euroasiática, en un vídeo publicado por el Kremlin.

La reunión tuvo lugar cinco meses después de que Armenia se uniera a la Corte Penal Internacional, que le exige arrestar a Putin si pone un pie en territorio armenio.

El señor Putin dijo que “Siempre prestamos atención, por encima de todo, a la cooperación económica”. No mencionó las tensiones.

Pashinian es cada vez más crítico con los vínculos de Armenia con Rusia.

Moscú ha acusado al pequeño país montañoso de querer poner fin a una asociación de décadas.

Este es el primer viaje de Pashinian a Moscú desde el inicio de las tensiones.

La UE planea apuntar al gas ruso

Los Veintisiete planean atacar el gas natural licuado (GNL) ruso en el marco de un nuevo paquete de sanciones contra Moscú, prohibiendo su transferencia a través de la UE a terceros países, según fuentes diplomáticas.

Con el objetivo de penalizar aún más los ingresos rusos procedentes de los hidrocarburos, el miércoles se debatió en una reunión de embajadores de los Estados miembros una propuesta de la Comisión Europea dirigida por primera vez al GNL, según varios diplomáticos.

Pero las conversaciones apenas comienzan, afirmó uno de ellos.

La Unión Europea ya ha adoptado trece paquetes de sanciones contra Rusia, en un intento de restringir los ingresos que Moscú tiene para financiar su guerra contra Ucrania, en particular prohibiendo las importaciones de petróleo ruso a la UE y limitando el precio del barril en otros lugares, con un éxito desigual. .

La nueva propuesta del ejecutivo de la UE tiene como objetivo prohibir las operaciones de transbordo –de barco a barco– realizadas en puertos de la UE con vistas a desviar el GNL ruso a terceros países.

Asimismo, estaría prohibido “prestar, directa o indirectamente, asistencia técnica” y otros servicios –suministro de buques, cambio de tripulación, servicios de remolque– “en beneficio de un buque que transporte a un tercer país GNL procedente de Rusia”, sugiere Bruselas.

Cameron pide a la OTAN que aumente el gasto

El Ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, debe pedir a los países de la OTAN que dediquen el 2,5% de su PIB a la defensa frente a los diversos desafíos en todo el mundo, según extractos de un discurso previsto para el jueves.

Durante su discurso calificado por sus servicios como “importante”el jefe de la diplomacia británica nombrado el pasado mes de noviembre insta a los aliados de Londres a seguir el camino del Reino Unido.

El primer ministro Rishi Sunak anunció el mes pasado un aumento del gasto militar del 2,3% al 2,5% para 2030.

“Estamos en una batalla de voluntades. Gran Bretaña y nuestros aliados y socios en todo el mundo, debemos demostrar que nuestros adversarios están equivocados”.subraya David Cameron en extractos de su discurso.

La próxima cumbre de la OTAN, prevista para julio en Washington, “Debemos ver a todos los aliados encaminados hacia el cumplimiento de la promesa hecha en 2014. […] gastar el 2% » de su PIB para defensa.

“Y luego debemos establecer el 2,5% como nuevo punto de referencia para todos los nuevos aliados de la OTAN”añade, destacando la importancia de la cooperación y la innovación.

“Si la invasión ilegal de Putin” en Ucrania “Nos enseña algo: hacer muy poco y demasiado tarde sólo incita al atacante”el argumenta.

Rusia conmemora la victoria sobre los nazis

Rusia conmemorará la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial el jueves 9 de mayo de 2024, mientras las tensiones entre Moscú y Occidente siguen creciendo debido a la guerra en Ucrania.

El presidente ruso Vladimir Putin hablará en el desfile militar en la Plaza Roja como parte de las festividades del “Día de la Victoria”.

Vladimir Putin presenta ahora la guerra en Ucrania como una lucha contra Occidente que, según él, ha olvidado el papel desempeñado por la Unión Soviética en la derrota de la Alemania nazi.

El jefe del Kremlin cree que los países occidentales también han olvidado que ni Napoleón Bonaparte ni Adolf Hitler lograron derrotar a Rusia.

Así lo afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en una entrevista con la agencia de noticias. TAS embajadores de ese pais “antipático” No había sido invitado al desfile militar.

Neutralidad de Corea del Sur

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, prometió el jueves cultivar una “buena relación” con Rusia, manteniendo estrechos vínculos con Ucrania, a la que excluye sin embargo cualquier entrega directa de armas.

Seúl “Hará todo lo posible para continuar la cooperación económica” con Moscú estando cerca de Kiev, dijo Yoon en una conferencia de prensa el jueves, destacando que “posición firme” del país era no proporcionar armas letales a los países en conflicto.

-

PREV SNCF: los trenes que salen y llegan de Caen interrumpidos
NEXT En vivo desde Cannes: con las personas trans de Tel Aviv