Exportaciones rusas de petróleo: caída crítica en abril

Exportaciones rusas de petróleo: caída crítica en abril
Exportaciones rusas de petróleo: caída crítica en abril
-

Las exportaciones rusas de productos petrolíferos sufrieron una caída significativa en abril, alcanzando los niveles más bajos desde los bloqueos pandémicos en 2020. Según datos proporcionados por S&P Global Commodities at Sea, los envíos marítimos de diésel, fueloil, nafta y otros productos refinados aumentaron ligeramente en la segunda mitad del mes a un promedio de 1,94 millones de barriles por día (bpd), lo que marca una disminución de 360.000 bpd desde marzo y casi 700.000 b/d por debajo de los niveles de enero.

Impacto de los ataques con drones

Las capacidades de refinación de Rusia se han visto seriamente afectadas por una serie de ataques con drones ucranianos dirigidos específicamente a sus refinerías occidentales. Estos ataques no sólo dañaron las instalaciones sino que también provocaron que la refinería de Orsk, con una capacidad de 116.000 b/d, tuviera que cerrar durante dos semanas en abril debido a unas inundaciones. El 27 de abril se lanzó uno de los mayores ataques con drones, derribando 66 drones sobre la región rusa de Krasnodar y dañando refinerías en Ilsky y Slavyansk.

Reparación y resiliencia

Rusia está trabajando para reparar rápidamente las unidades dañadas. Actualmente, 600.000 b/d de capacidad de refinación permanecen fuera de línea, frente a un máximo de más de 1 millón de b/d el mes anterior. La industria petrolera rusa ha demostrado una notable capacidad para restaurar rápidamente la capacidad afectada, a menudo en tan solo tres semanas, según los analistas de S&P Global.

Consecuencias del mercado y estrategias de adaptación.

A pesar de los ataques, Rusia ha implementado medidas para limitar los impactos. Esto incluye aumentar las operaciones en las refinerías no afectadas y priorizar los envíos de productos petrolíferos por ferrocarril para cubrir la escasez regional de combustible. Además, los ataques tuvieron un efecto moderado en los precios del mercado, ya que los diferenciales del crack del diésel disminuyeron, lo que refleja una situación de existencias suficientes para cubrir la debilitada demanda. Los diferenciales del crack del diésel frente al Brent con fecha de Rotterdam cayeron por debajo de los 16 dólares/barril el 1 de mayo, frente a los 18,50 dólares/barril de abril.

Evolución de las exportaciones a India y otros mercados

Los últimos datos muestran que las exportaciones rusas de petróleo crudo a la India aumentaron a un máximo de 11 meses en abril, alcanzando casi 2 millones de b/d, un aumento significativo de 350.000 b/d respecto al mes anterior. Esto contrasta con una reducción de los flujos hacia China y Turquía, lo que ilustra un reajuste dinámico de los mercados de exportación en respuesta a sanciones y limitaciones logísticas. En respuesta a las continuas amenazas al transporte marítimo en el Mar Rojo, el volumen de petróleo ruso en el mar ha disminuido con respecto a los récords recientes, a pesar del apoyo de viajes más largos alrededor del Cabo de Buena Esperanza.

La crisis de las exportaciones de petróleo de Rusia en abril pone de relieve la vulnerabilidad y la resiliencia de la infraestructura energética del país. A pesar de los continuos desafíos que plantean los ataques con aviones no tripulados y las condiciones climáticas extremas, Rusia muestra una capacidad impresionante para adaptarse rápidamente. Las implicaciones para los mercados energéticos mundiales siguen siendo significativas, con especial atención en la evolución de las relaciones comerciales y la capacidad de Rusia para mantener las exportaciones en un contexto geopolítico tenso.

-

PREV Mercato, el jugador que Bellingham y Zidane recomiendan al Real Madrid
NEXT Donald Trump declarado culpable en su juicio penal en Nueva York – rts.ch