Argelia se preocupa por el apoyo de los Emiratos a Marruecos y amenaza de nuevo con cortar el gas a España

Argelia se preocupa por el apoyo de los Emiratos a Marruecos y amenaza de nuevo con cortar el gas a España
Argelia se preocupa por el apoyo de los Emiratos a Marruecos y amenaza de nuevo con cortar el gas a España
-

Tras el aplazamiento de última hora, hasta febrero de 2024, de la visita a Argelia de José Manuel Albares, ministro español de Asuntos Exteriores, la crisis entre ambos países se reanuda con fuerza, tras una apariencia de calma.

De hecho, el régimen argelino había intentado normalizar sus ya tensas relaciones con España. Pero esto sin tener en cuenta la inconstancia de los dirigentes argelinos, que, como durante la crisis que siguió al reconocimiento por parte de Madrid del carácter marroquí del Sahara, abrieron otro frente, a través de España, con los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Al Ahdath Al Maghribia este jueves 9 de mayo.

La junta militar en el poder en Argel amenaza ahora con detener sus suministros de gas a España si la empresa española Naturgy vende sus acciones a una empresa emiratí.

Naturgy posee el 49% de Medgaz, el principal gasoducto que une Argelia con España, así como importantes contratos con Sonatrach, la empresa argelina que suministra gas a España a través de este gasoducto.

Según fuentes informadas, las amenazas del régimen argelino son sólo una “golpe de espada en el agua“, porque Argel sigue vinculada a España a través de contratos de suministro que se extenderán hasta 2032, aunque cualquier interrupción en el suministro de gas la expone a tener que pagar importantes compensaciones.

Esta nueva tensión revela la trampa en la que está enredado el régimen argelino, que considera enemigo a cualquier país que no se alinee con su posición sobre la cuestión del Sáhara marroquí.

Así es como Argel provocó recientemente una crisis con los Emiratos Árabes Unidos, hacia los que primero había expresado su hostilidad, mediante alusiones, antes de pasar a declaraciones más abiertas y agresivas.

El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, en una nueva entrevista televisiva, lanzó una serie de acusaciones contra los Emiratos Árabes Unidos.

Esta nueva crisis abierta se suma a muchas otras que la junta argelina había provocado en varios países, al optar por la escalada, con el objetivo de intentar suavizar sus posiciones y debilitar su apoyo a la marroquinidad del Sáhara.

De hecho, esta política de huida precipitada sólo ha servido para aumentar las tensiones con varios países del mundo.

En un informe elaborado por sus servicios de inteligencia, los dirigentes argelinos reconocen incluso el fracaso de esta política, tanto oriental como occidental, y han decidido romper con este estilo diplomático, calificado de “viejo“.

Intentaron de este modo complacer a las potencias occidentales y a las monarquías petroleras, pero no obtuvieron ni nuevas inversiones extranjeras, ni promesas, y menos aún posibilidades de alianzas estratégicas.

Esta admisión de fracaso demuestra, por tanto, que la capacidad de influencia de la diplomacia argelina está disminuyendo, especialmente después de que Argel ha perdido claramente el apoyo de sus aliados tradicionales en el bloque del Este, incluida la Federación de Rusia, que le da la espalda, optando por políticas que oponerse a los intereses del palacio de El Mouradia.

Por Hassan Benadad

08/05/2024 a las 19:24

-

PREV Fuga de Mohamed Amra: 350 investigadores movilizados “el tiempo que sea necesario”, ¿dónde estamos en la búsqueda de la Mosca?
NEXT El mañana nos pertenece (spoiler): la perorata de Marianne tras la muerte de Renaud, Soizic atrapado