¿Qué hacer con los zapatos agujereados en Argentan?

¿Qué hacer con los zapatos agujereados en Argentan?
¿Qué hacer con los zapatos agujereados en Argentan?
-

La reventa en línea, las ventas de garaje o las donaciones a organizaciones benéficas locales no son las únicas soluciones a considerar para deshacerse de zapatos y textiles; también lo ha pensado el Sindicato Intercomunal para la Clasificación y Recogida de Residuos Domésticos (Sitcom).

Los zapatos con agujeros o ropa rota deben colocarse en contenedores textiles. En estas terminales deberán depositarse prendas de vestir, marroquinería o ropa de hogar, reutilizables o no, reutilizables. Pero hay que meterlos en bolsas, para facilitar el trabajo de los recolectores.

Lea también: En Argentina, Amnistía Internacional se movilizó el último día de la visita de Xi Jinping.

Creadores de empleo locales

Estos textiles serán luego recogidos y clasificados, para ser valorados según su estado, por estructuras de Economía Social y Solidaria (ESS). La Sitcom está asociada con dos estructuras: Agir la Redingote, una asociación de integración profesional, y Tritex Normandie, una empresa de integración. Al igual que con los muebles o los equipos eléctricos, una organización ecológica, Refashion, financia estructuras que clasifican y reciclan textiles.

Estos residuos textiles, por tanto, no tienen ningún coste para la comunidad… Y en definitiva, para el ciudadano. Pero, al contrario, crear empleo local que no pueda ser deslocalizado y permitir que los consumidores tengan acceso a textiles de calidad a bajo costo, en tiendas de reutilización. En 2023, los usuarios colocaron 399 toneladas de textiles en estas terminales, o 9,2 kg/habitante.

-

PREV MotoGP, Alberto Puig analiza el efecto Marc Márquez en “¿quién hubiera pensado que sucedería de otra manera?” – paddock de GP
NEXT Metz: cómo ver el partido y las alineaciones probables