es una prueba “ir más allá de la simple cuestión individual” que tendrá lugar el lunes 9 de diciembre de 2024, ante el Tribunal Judicial de Niort. Como prueba de ello, en la plaza, la gran pancarta blandida por un puñado de miembros y simpatizantes del Colectivo de Apoyo a las Víctimas de los Plaguicidas en Occidente. Entre ellos, Emmanuel Doutreleau, que está en disputa con la Mutualité sociale agricole (MSA) de Mayenne-Orne-Sarthe.
“Durante más de treinta años estuvo expuesto a pesticidas”
Ya jubilado, este hombre de sesenta años trabajó de 1984 a 2014 como apicultor en Plaine-et-Vallées, en Thouarsais. En 2018 le diagnosticaron linfoma no Hodgkin, un cáncer que afecta a determinados glóbulos blancos, presentes en la médula ósea, la sangre y el sistema linfático. Dos años después, en junio de 2020, su patología fue reconocida como una enfermedad profesional vinculada a los pesticidas, con una tasa de incapacidad parcial permanente (IPP) del 72%.
Tener un cáncer no curable es como tener una espada de Damocles colgando sobre mi cabeza.
Emmanuel Doutreleau, apicultor jubilado niort
En la sala del tribunal, el apicultor menciona “un cáncer incurable”. “Actualmente se me considera en remisión, pero el oncólogo nunca podrá asegurarme que estoy curado. traduce, sus ojos azules escondidos detrás de lentes polarizados. Es como si tuviera una espada de Damocles colgando sobre mi cabeza. »
Un peso tanto más difícil de llevar cuanto que Deux-Sévrien no es en modo alguno responsable de ello. Porque si no tiene “nunca manejé productos pesticidas”Emmanuel Doutreleau quedó expuesto allí a través de sus colmenas, varias de las cuales estaban instaladas en el borde de los campos de cereales. “Al principio las consecuencias fueron económicas, ya que tuve mucha mortalidad de colmena. Luego yo mismo me vi afectado por el cáncer. »
Si compareció seis años después ante el tribunal, fue para impugnar la fecha de consolidación de su pensión de incapacidad permanente. Claramente, acusa al Fondo de Compensación a las Víctimas de Pesticidas (FIVP) de recortar nueve meses sus pagos al fijar esta fecha para el 27 de julio de 2023 y no el 3 de noviembre de 2022, día de su quinta y última quimioterapia.
250
Este es el número de personas apoyadas por el Colectivo de Apoyo a las Víctimas de Pesticidas Occidentales desde su creación en 2015.
“La MSA se comporta como una aseguradora”
Así lo afirma su abogado, M.mi Joachim Guillemard, especializado en enfermedades profesionales: “Durante más de treinta años, mientras estuvo expuesto a los productos fitosanitarios, el Sr. Doutreleau contribuyó a financiar el cuidado de otros asegurados y, lamentablemente, el de su propia enfermedad. Y hoy, la MSA se comporta como una aseguradora que intenta limitar su indemnización, retrasando la fecha de inicio de los pagos. »
La sentencia estaba reservada hasta el 10 de marzo de 2025. Pero para el Colectivo de Apoyo a las Víctimas de los Plaguicidas en Occidente, que ha apoyado a unas 250 personas desde su creación en 2015, este juicio pone una nueva cara a las víctimas de los plaguicidas. El 9 de octubre de 2024, dos meses antes, el Fondo de Compensación a las Víctimas de Plaguicidas reconoció la contaminación intrauterina de Emmy, la hija de un florista de Nantes, que murió de leucemia a los 11 años.