Lanzamiento este verano de una convocatoria de proyectos para hacer llegar a los pacientes con cáncer su programa de atención personalizada en Mi espacio de salud

Lanzamiento este verano de una convocatoria de proyectos para hacer llegar a los pacientes con cáncer su programa de atención personalizada en Mi espacio de salud
Lanzamiento este verano de una convocatoria de proyectos para hacer llegar a los pacientes con cáncer su programa de atención personalizada en Mi espacio de salud
-

La DNS, la ANS y el INCa se han marcado como objetivo brindar a todos los pacientes con cáncer su programa de atención personalizada a través de Mi espacio de salud.

Hoy en día, casi 4 millones de personas viven con o después de un diagnóstico de cáncer. Cada año se diagnostican más de 430.000 nuevos casos.
Los pacientes con cáncer tienen un itinerario de atención muy organizado, cuyas principales etapas resultan en la producción de documentos registrados en el expediente comunicante de oncología (DCC). El DCC es una herramienta regional cogestionada por los sistemas regionales específicos de cáncer (DSRC) y los Grupos Regionales de Apoyo para el Desarrollo de la e-Salud (GRADeS). Entre los documentos del curso integrados en el DCC, se encuentra el Programa de Atención Personalizada (PPS) en oncología. El PPS proporciona una visión global del programa terapéutico de cada paciente, actualizado durante toda la fase aguda de la enfermedad.

Entregar a todos los pacientes su PPS es uno de los objetivos incluidos en la estrategia decenal de lucha contra el cáncer liderada por el Instituto Nacional del Cáncer (2021-2030). Sin embargo, hoy, apenas la mitad de los pacientes tiene acceso a su PPS.

Con el fin de facilitar y desarrollar el acceso de los pacientes con cáncer a su PPS, el Ministerio de Trabajo, Salud y Solidaridad, la Agencia Salud Digital y el Instituto Nacional del Cáncer están lanzando un proyecto destinado a desarrollar las plataformas regionales que albergan el DCC. Se mantiene un principio simple: el PPS ahora se enviará automáticamente en Mi espacio de salud, respetando las normas de seguridad, interoperabilidad y ética.

Para ello, la Agencia de Salud Digital lanzará una convocatoria de proyectos este verano. Este trabajo está financiado por el Programa “Ségur digital”, cuyo objetivo es generalizar el intercambio fluido y seguro de datos de salud entre profesionales y con los usuarios. Este objetivo encaja en particular con el eje 1, prioridad 1 “Usar mi espacio de salud a diario para gestionar tu salud” de la hoja de ruta de salud digital (2023-2027). La convocatoria de proyectos cuenta con una financiación de 3 millones de euros.

Los pliegos de la convocatoria de proyectos son el resultado de una estrecha colaboración entre la Delegación de Salud Digital (DNS), el Instituto Nacional del Cáncer (INCa), la Agencia de Salud Digital (ANS), las agencias regionales de salud (ARS), los sistemas regionales específicos de cáncer ( DSRC), GRADeS y editores de soluciones de plataforma DCC regionales. El trabajo colectivo permitió estructurar los requisitos técnicos y funcionales (de acuerdo con los del terreno).

Encuentra el texto del decreto.

-

NEXT Buen negocio – El objeto conectado Netatmo Cabezales termostáticos conectados para radiadores Válvula adicional “5 estrellas” a 59,99 € (-22%)