Neil Druckmann pretende “redefinir la percepción generalizada de los videojuegos” – Noticias

-

Esta salida coincide con una importante reunión estratégica interna de Sony, donde los peces gordos de la multinacional se reunieron para fijar su nueva nota de intenciones. En particular, hay un vídeo ya de culto en el que el futuro son sólo teléfonos curvos y controladores de hologramas. Sony aprovechó la oportunidad para transmitir una entrevista escrita con Neil Druckmann donde el director creativo, “figura destacada de la narración transmedia“, expone sus ambiciones para los próximos años.

Perro travieso en tierras inexploradas

Neil Druckmann aborda en primer lugar los avances tecnológicos de los últimos meses: “La IA revolucionará la creación de contenidos, aunque plantea algunas cuestiones éticas que resolver. […] Nos permitirá crear diálogos y personajes matizados, ampliando así nuestras posibilidades creativas. Sin embargo, es absolutamente necesario dirigir estas herramientas con precisión si queremos lograr el resultado deseado.“. Señala, sin embargo, que los avances en captura de movimiento, con una reducción perpetua del costoso hardware necesario para las capturas de alta fidelidad, también desdibujará la barrera entre megaproducciones y pequeños proyectos. Druckmann también prevé seguir desarrollando los motores técnicos del cine. Si el Unreal Engine ya se utiliza en Volume, una escena rodeada por una pantalla de altísima definición donde se proyectan decoraciones en 3D para sustituir la terrible opacidad de los fondos verdes (y acelerar la postproducción), el jefe de Naughty Dog ve un futuro donde los universos de los videojuegos se tomarán tal cual para adaptaciones cinematográficas, o incluso series.

Pero Druckmann también habla brevemente de su nuevo proyecto, guardado en el secreto mejor guardado. “Tuve la oportunidad de trabajar en varios proyectos de ensueño. Mi nuevo proyecto es quizás el más apasionante de todos. […] No puedo esperar a ver cómo este proyecto resuena entre el público, especialmente después del éxito de The Last of Us, ya que podría redefinir su percepción de los juegos.“Druckmann sigue persiguiendo su ballena blanca, la ruptura de las fronteras entre cine y videojuegos, condición que le parece necesaria para la aceptación del medio por todas las generaciones. Sin embargo, menciona que “el arte requiere tomar riesgos” y agradece a Sony Interactive Entertainment por permitirle trabajar con calma en lo que parece ser una nueva franquicia (The Last of Us Part III aún no está en el menú).

Terminemos con lo que Druckmann espera de las próximas consolas de Sony: aún más potencia informática. La historia es que los desarrolladores principiantes dedican menos tiempo a optimizar su código y más tiempo a crear material divertido. El director de Naughty Dog señala que el estudio californiano todavía utiliza su motor interno con potentes algoritmos que le permiten generar entornos sobre la marcha, en la línea de las demostraciones técnicas del Unreal Engine.

-

NEXT Buen negocio – El objeto conectado Netatmo Cabezales termostáticos conectados para radiadores Válvula adicional “5 estrellas” a 59,99 € (-22%)