Milvue: cuando la IA aumenta la productividad de los radiólogos entre un 30 y un 40%

Milvue: cuando la IA aumenta la productividad de los radiólogos entre un 30 y un 40%
Milvue: cuando la IA aumenta la productividad de los radiólogos entre un 30 y un 40%
-

Compartir la publicación “Milvue: cuando la IA aumenta la productividad de los radiólogos entre un 30 y un 40%”

Según el Departamento de Investigación, Estudios, Evaluación y Estadísticas (DREES), en 2020 se realizaron en Francia alrededor de 10 millones de procedimientos de imágenes médicas (escáneres, resonancias magnéticas, etc.) en establecimientos públicos y privados sin fines de lucro. Ante este volumen colosal de exámenes que analizar, los radiólogos se enfrentan a una carga de trabajo considerable… que a menudo conduce al agotamiento. Además, este ritmo frenético aumenta inevitablemente el riesgo de cometer errores. La inteligencia artificial (IA) parece entonces ser una herramienta esencial para ayudar a estos profesionales sanitarios y mejorar la precisión de los diagnósticos.

Si en Francia la comunidad médica todavía es un poco cautelosa al respecto, en Estados Unidos la situación es diferente. Particularmente en el sector de la radiología, muy interesados ​​en las capacidades de la IA para su profesión. A principios de 2024, el 38% de los profesionales del sector afirmaban que ya habían integrado la IA en sus procesos, mientras que el 62% se planteaba implementarla en los próximos cinco años. En Estados Unidos, el 79% de los dispositivos médicos con IA autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos se refieren a la radiología, seguida de la cardiología y la neurología.

La IA, un activo real en el ámbito de la salud

En Francia, las tecnologías de la salud son el segundo campo más importante en términos de IA, después del almacenamiento de datos y la nube. El 15% de las nuevas empresas centradas en la inteligencia artificial en 2023 estarán especializadas en el ámbito de la salud, según France Digitale. Entre ellas se encuentra la start-up AZmed o Milvue, fundada en 2018 por un radiólogo y dos ingenieros. Esta joven empresa francesa, presente en la feria VivaTech 2024, desarrolla soluciones de inteligencia artificial destinadas a optimizar y facilitar el trabajo de los radiólogos.

“Nuestra oferta se divide en dos partes principales, explica Peggy Séjournée, COO (directora de operaciones) de Milvue. Por un lado, herramientas de ayuda al diagnóstico médico, comercializadas desde hace 3 años, centradas especialmente en la imagen pulmonar, osteoarticular y de columna para adultos y niños. Por otro lado, una solución reciente para la generación automática de informes médicos a partir de voz, impulsada por IA generativa. Evidentemente, en ambos casos la intervención humana es sistemática. »

Un aumento significativo de la productividad para los radiólogos

Las soluciones de Milvue prometen beneficios sustanciales para los profesionales de la salud. “Según los comentarios de los consultorios con los que trabajamos, el uso de nuestras soluciones aumentaría la productividad de los radiólogos entre un 30 y un 40%, al tiempo que reduciría los errores que pueden deberse a la fatiga.“, asegura Peggy Séjournée.

Para los pacientes, esto se traduce en una mejor calidad de la atención, especialmente en emergencias, donde la velocidad del análisis de rayos X puede ser crucial. El proceso totalmente automatizado, desde el análisis de imágenes hasta los informes de voz, tiene como objetivo simplificar considerablemente el trabajo de los radiólogos, que se enfrentan a una sobrecarga crónica o incluso estructural.

Para su desarrollo, Milvue cuenta con soporte de Microsoft desde el año pasado. La startup participó en el programa Gen AI Startup en 2023. “Nos hemos beneficiado notablemente de los créditos de Azure para acelerar el desarrollo de nuestra solución automatizada de informes médicos. Obviamente, los datos procesados ​​se anonimizan antes de enviarlos a la nube. Y éste tiene su sede en Francia »precisa Peggy Séjournée.

APOYAMOS MAÑANA, APOYA EDITORIAL INDEPENDIENTE
Suscríbete a nuestro boletín semanal
Y suscríbete a nuestra revista.

-

PREV AI: Generador de texto a imagen para iPhone
NEXT Strava se llena de nuevas funciones con la ayuda de la Inteligencia Artificial