Los clientes de Proximus pronto descubrirán una desagradable sorpresa en su suscripción… sin saberlo realmente: “Esto cambiará”

-

Aquí te explicamos cómo ahorrar unos euros en tu factura de telecomunicaciones

A menudo vistos por los clientes como buenas ofertas en el pasado para combinar tres opciones populares (TV-Internet-Teléfono), hoy los paquetes parecen sombríos en las facturas. ¿Ya no es tan ventajoso? Todo es cuestión de análisis.

Fotografía de ilustración – Getty Images


Imagen de autor predeterminada


Por Guillaume Pavoncelli

Publicado el 15/05/2024 a las 07:30

Independientemente del sitio del operador, la página destacada sigue siendo la misma: los famosos “packs”. Desde hace muchos años, los operadores del país ofrecen una combinación de servicios para hacer la vida más fácil a sus clientes combinando varias opciones en una sola factura.

Si la fórmula “trío” era la más popular en el pasado, ahora está siendo reemplazada cada vez más por paquetes dúo, prueba de que algunos servicios ahora tienen dificultades para convencer. Es el caso de los teléfonos fijos que prácticamente han desaparecido de las ofertas, al menos de las presentadas. Si los precios parecen atractivos a primera vista (ayudados por promociones por tiempo limitado), puede que a largo plazo no lo sean ya que estos packs no se adaptarán a tus usos. Y al final te costará más.

Sobre todo cuando sabemos que es posible reducir tu factura de telecomunicaciones analizando realmente lo que necesitas. ¿Es útil tener un decodificador si no ves la televisión con frecuencia? ¿Aún necesitas un teléfono fijo? ¿Necesitas un impulso de conexión a Internet? ¡No olvides también las diferentes suscripciones que podrías tener además de televisión! Salimos de las ataduras de la facilidad de las mochilas para analizar nuestra factura hasta el más mínimo detalle en busca de opciones superfluas. Lleva tiempo pero el resultado vale la pena.

Una vez realizado este trabajo de introspección, resulta interesante adaptar, o incluso comparar, según la competencia. Porque determinados servicios resultan más baratos en otros lugares, especialmente en las filiales de operadores o en los operadores virtuales. Multiplicarás los contratos pero, al final, tu factura total será menor. Y eso es lo más importante.

¿Recortar en la televisión?

Tomemos algunos ejemplos de precios para respaldar nuestros comentarios, ignorando promociones y otros costos de activación o instalación. Con los operadores históricos, tendrás que pagar al menos 73 euros al mes por un pack trío clásico:

  • 80 euros/mes por el pack trío, con Internet (200 Mbps), TV (con descodificador y 80 canales) y móvil (llamadas y SMS ilimitados además de 10GB de navegación) en Voo
  • 87,99 euros/mes por el pack flex, con internet (100 Mbps), TV (con decodificador y 80 canales) y móvil (llamadas y SMS ilimitados además de 12GB de navegación) en Proximus

Pero, ¿sabías que es posible, si no eres un gran consumidor de televisión, incluso si te quedas con estos operadores, ahorrar casi 84 euros al año en VOO O 108 euros al año en Proximus mientras sigues mirándolo? Para ello basta con recurrir a opciones ligeras, es decir menos canales y distribución sólo en streaming (no más decodificador).

  • Puedes configurar esta opción en el pack trío VOO optando por la opción “streaming” que te ofrecerá 21 canales a través de una aplicación. Pasas de 80 euros/mes a 73 euros/mes.
  • En Proximus tendrás que actualizar del paquete trío al paquete dúo para poder seleccionar la opción similar “Light TV” que te permitirá tener acceso a 32 canales a través de la aplicación Pixckx.

Ahorro que puede ser aún mayor atreviéndose a acudir a operadores móviles virtuales y contratando cada servicio de un operador diferente. El hecho es que incluso si te quedas con un operador tradicional, puedes ahorrar un poco de dinero sin tener que depender de la competencia.

-

NEXT Buen negocio – El objeto conectado Netatmo Cabezales termostáticos conectados para radiadores Válvula adicional “5 estrellas” a 59,99 € (-22%)