Matter 1.3 trae gestión energética y nuevos dispositivos domóticos – Les Alexiens

Matter 1.3 trae gestión energética y nuevos dispositivos domóticos – Les Alexiens
Matter 1.3 trae gestión energética y nuevos dispositivos domóticos – Les Alexiens
-

La Connectivity Standard Alliance (CSA) continúa su revolución en la automatización del hogar con la despliegue de la Materia 1.3. Esta nueva versión, la cuarta versión del estándar desde su lanzamiento en octubre de 2022, ofrece una gama más amplia de dispositivos, dando forma gradualmente a un universo unificado para nuestros hogares conectados.

Asunto 1.3: se admiten alrededor de diez nuevos dispositivos inteligentes

Deseosa de enriquecer periódicamente sus especificaciones, la Connectivity Standard Alliance (CSA) acaba de publicar Asunto 1.3una actualización que tiene como objetivo ampliar su alcance a más dispositivos, consolidando su posición como facilitador del IoT para el consumidor.

Como recordatorio, la Materia es un especificación de automatización del hogar diseñado para habilitar varios protocolos de comunicación inalámbrica, como Hilo, WiFi, Zigbee y Z-Wave, para trabajar juntos sin problemas. Este estándar abierto y universal tiene como objetivo proporcionar una flexibilidad óptima a desarrolladores y fabricantes, así como acelerar la adopción de la domótica por parte del público en general proporcionando una experiencia de usuario simple y eficiente.

Allá versión 1.3 de Materia representa un paso más hacia un futuro donde todos los dispositivos del hogar estén interconectados de forma inteligente, mejorando la gestión del hogar y la eficiencia energética de nuestros hogares conectados.

Los nuevos dispositivos incluidos en Matter 1.3 incluyen:

  1. Cargadores para Vehículos Eléctricos:
    Las funciones energéticas de Matter 1.3 permiten la creación de dispositivos de carga fáciles de usar para vehículos eléctricos. Los usuarios ahora pueden controlar y optimizar la carga de sus vehículos, ayudando así a reducir la factura energética y la huella de carbono de todos. Es posible iniciar o detener la carga manualmente, ajustar la potencia, establecer un número deseado de kilómetros y una hora de salida deseada, y dejar que la estación optimice automáticamente la carga del vehículo eléctrico.
  2. Gestión de la energía:
    La nueva versión ofrece funciones avanzadas de monitoreo de energía en tiempo real, lo que permite a los usuarios comprender y administrar mejor su consumo de energía, promoviendo así opciones eco-responsables.
  3. Secadora de ropa :
    Con soporte para lavadoras ya integrado en Matter 1.2, esta nueva iteración amplía su presencia a la gestión de secadoras. Los usuarios ahora podrán controlar de forma remota el modo y la temperatura de su secadora, pero también recibir notificaciones sobre el estado del ciclo y posibles errores de funcionamiento.
  4. Hornos, microondas y vitrocerámicas:
    La actualización Matter 1.3 permite el control inteligente de estufas, hornos y microondas. Es posible ajustar la configuración de cocción de forma remota y recibir alertas de final de cocción, etc.
  5. Campanas Extractoras:
    Matter también integra el control de las campanas extractoras, ofreciendo la posibilidad de gestionar la iluminación y ventilación de las placas, pero también de controlar el estado de los filtros HEPA. ¡La cocina conectada tiene futuro por delante!
  6. Administracion del Agua :
    Finalmente, el estándar incluye soporte para detectores de fugas, detectores de congelamiento, sensores de lluvia, válvulas y medidores de agua, brindando un mejor monitoreo y gestión del agua y su consumo. Algo excelente.

En resumen, con su estándar Matter, la CSA sigue desempeñando un papel clave en la simplificación de la domótica para el público en general. Todavía estamos esperando una serie de características clave, pero como dice el refrán, “Roma no se construyó en un día”.

-

PREV Sonos presenta auriculares premium para viajes y hogar
NEXT LG pone fin a esta innovación sorprendente pero demasiado cara