¡Un cirujano advierte de un riesgo!

¡Un cirujano advierte de un riesgo!
¡Un cirujano advierte de un riesgo!
-

Besar a un recién nacido puede parecer un gesto natural de afecto, pero puede conllevar riesgos importantes. El sistema inmunológico de los bebés es todavía demasiado frágil para defenderse eficazmente contra determinadas infecciones graves como el herpes o determinadas bacterias. Por ello es fundamental estar atentos y tomar precauciones para evitar transmitir gérmenes a estos pequeños.

Un sistema inmunológico inmaduro

El sistema inmunológico de un recién nacido aún no está completamente desarrollado, lo que aumenta significativamente el riesgo de contraer infecciones graves. Durante los primeros tres meses de vida, el bebé tiene un número reducido de células inmunes innatas, como los neutrófilos y los monocitos, que son las primeras en combatir las infecciones. Recientemente, Karan Raj, un cirujano de Servicio Nacional de Salud (NHS, el servicio de salud pública británico) incluso publicó un vídeo en TikTok para advertir a sus suscriptores sobre el peligro que puede suponer besar a un bebé.

@dr.karanr¡Advertencia de recién nacido!♬ sonido original – Dr. Karan Raj

Riesgos asociados

  • Virus del herpes: En los adultos, este virus causa herpes labial. En los recién nacidos, una infección por herpes puede ser mucho más grave y potencialmente mortal si el virus invade otros órganos.
  • Estreptococos del grupo B: Estas bacterias, a menudo presentes en los tractos gastrointestinal y genital de los adultos sin causar enfermedades, pueden causar septicemia, neumonía y meningitis en los bebés.
  • Escherichia coli (E. coli): ciertas cepas de E. coli, inofensiva para los adultos, puede provocar infecciones graves en los recién nacidos, provocando neumonía, meningitis y septicemia.

Estas infecciones pueden tener consecuencias graves o incluso mortales, lo que pone de relieve la importancia de proteger a los recién nacidos de los patógenos.

Muestra afecto de forma segura

Es comprensible que los padres y seres queridos quieran expresar su cariño hacia un bebé recién nacido. Sin embargo, es fundamental hacerlo de forma segura para evitar cualquier riesgo de infección.

Consejos prácticos

  1. Lávese las manos: Antes de tocar al bebé, asegúrese de lavarse bien las manos con agua y jabón.
  2. Evite tocarse la cara: No toque la boca, la nariz ni los ojos del bebé. En su lugar, opta por suaves caricias en los pies o en la nuca.
  3. Usando una máscara: si está enfermo o usa mascarilla, reduce el riesgo de transmitir gérmenes.
  4. Utilice barreras: Si es necesario besar al bebé, utiliza una barrera como un pañuelo o paño para evitar el contacto directo con la boca.
  5. Comprueba tu salud: Si tiene herpes labial u otros signos de infección, evite el contacto cercano con el bebé.

Conciencia y comunicación

Es importante que los padres comuniquen claramente sus expectativas a amigos y familiares con respecto a las interacciones seguras con el bebé. Esto ayuda a prevenir malentendidos y proteger la salud del bebé.

¿Qué es la “maldición del conocimiento”?

La “maldición del conocimiento” (o « maldición del conocimiento« en inglés) es un sesgo cognitivo en el que una persona asume erróneamente que todos los demás tienen el mismo nivel de conocimiento que ellos sobre un tema determinado. En otras palabras, las personas que están informadas pueden olvidar cómo era no conocer esa información.

Un beso es un gesto de amor, pero…

Estudios recientes muestran que muchos padres jóvenes desconocen estos riesgos, lo que destaca la importancia de aumentar la conciencia pública. Según una encuesta realizada por La confianza de la canción de cuna a finales del año pasado, 54% de los padres jóvenes o futuros padres “dejarían que sus amigos y familiares besaran a su recién nacido, sin ser conscientes del riesgo de infecciones graves que esto supone para ellos”. Esto demuestra la necesidad de informar mejor al público sobre los peligros potenciales y las medidas de prevención.

El amor también se trata de proteger. Si bien besar a un bebé parece lo más natural del mundo, es importante recordar que a veces es mejor tener un poco más de cuidado. No es la ternura que damos lo que está en juego, sino los riesgos invisibles que pueden esconderse en nuestra saliva, nuestras manos o incluso el aire que respiramos.

Para un abrazo sin preocupaciones, basta con recordar que un ligero beso en la frente, acompañado de mil sonrisas y toda la ternura del mundo, puede derretir igual un corazón sin exponer al bebé a riesgos. Incluso en un mundo donde todos soñamos con abrazar y proteger a nuestros pequeños, un poco de vigilancia nunca está de más. Porque al final del día, lo que más importa es la salud del bebé.

-

PREV Un agricultor de Côtes-d’Armor muere al caer sobre una maquinaria agrícola – Oeste-Francia
NEXT Las grandes ambiciones de Galthié con los Bleus para el VI Torneo de las Naciones 2025