por qué es mejor hablar de tus problemas de erección, aunque sea vergonzoso

-

Par

Noticias editoriales

Publicado el

7 de diciembre 2024 a las 21:02

ver mis noticias
Seguir Noticias

La disfunción eréctil se vuelve cada vez más común con la edad. Antes de los 40 años, es relativamente raro, pero Después de los 69 años, afecta entre el 50 y el 70% de los hombres.. Aunque muy pocos de ellos reciben la atención adecuada.

“Por tanto, es importante saber cómo gestionar este problema frecuente”, subraya la doctora Charlotte Methorst, cirujana urológica de Saint-Cloud (Altos del Sena) y miembro de la Asociación Francesa de Urología (AFU).

Porque más allá de una sexualidad insatisfactoria, la disfunción eréctil es sintomática de trastornos cardiometabólicospresagios de eventos cardiovasculares y causa de trastornos psicológicos.

Disfunción eréctil, por qué es importante preocuparse por ella

El tratamiento de la disfunción eréctil es multidimensional, ya que suele asociarse a otras comorbilidades, como diabetes, hipertensión arterial u obesidad, debido a un mecanismo fisiopatológico común a todas las enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

Dado que la disfunción eréctil es un signo de alerta de eventos clínicos cardiovasculares, particularmente en los casos de diabetes, su presencia debe llevar a la búsqueda y manejo de los factores de riesgo cardiovascular (control de la diabetes, control de la hipertensión arterial o dislipidemia, etc.).

Vídeos: actualmente en Actu

La otra ventaja de tratar la disfunción eréctil es que también mejora el manejo de patologías concomitantes. “De hecho, un hombre tratado por su disfunción eréctil estará más inclinado a seguir sus tratamientos para la diabetes o para patologías cardiovasculares, por ejemplo”, explica Charlotte Methorst.

Pero al ser directo el impacto de la disfunción eréctil en la salud general del hombre, también afecta su salud psicológica. “Puede provocar trastornos del estado de ánimo, incluidas depresión y ansiedad, acompañados de una pérdida de autoestima”, añade.

Tratar la disfunción eréctil, porque la actividad sexual te ayuda a mantenerte en forma

La sexualidad juega un papel determinante en la salud general. “Tener relaciones sexuales regulares ayuda a mejorar el estado de ánimo y reduce el riesgo de mortalidad”, asegura el urólogo. De hecho, la sexualidad tiene efectos beneficiosos sobre muchas hormonas (oxitocina, endorfinas, testosterona) y constituye un excelente ejercicio aeróbico. »

Además, el ejercicio físico reduce el riesgo de disfunción eréctil. Mientras que un estilo de vida sedentario triplica el riesgo de disfunción eréctil, la práctica de una actividad física moderada reduce este riesgo en dos tercios, mientras que una actividad intensa lo reduce en un 80%.

El ejercicio promueve la liberación de óxido nítrico (NO) y es el factor del estilo de vida más fuertemente relacionado con la función eréctil, por delante de la dieta en particular. Se estima que Son necesarios 30 minutos de ejercicio moderado al día. para mantener o mejorar la salud eréctil.

“Para mejorar el riesgo de sufrir disfunción eréctil, lo primero que hay que hacer es empezar a hacer ejercicio con regularidad”, resume el experto. El ejercicio aeróbico es bueno para la salud cardiovascular, el sistema inmunológico y el mantenimiento del peso. »

Tratamientos, pero siempre asociados a la terapia sexual

Según las nuevas recomendaciones de la Asociación Francesa de Urología (por publicar), las terapias sexuales deben mencionarse sistemáticamente además de los tratamientos medicinales, mecánicos o quirúrgicos.

Esto incluye terapia cognitivo-conductual y asesoramiento conductual:

  • Es necesario aplicar lo mejor posible las normas de higiene y alimentación, en particular dejar de fumar y de consumir cannabis, realizar actividad física con regularidad, llevar una dieta equilibrada y reducir drásticamente el consumo de alcohol.
  • La gestión de comorbilidades y causas curables también forma parte de las prioridades.
    Para los hombres con bajo riesgo cardiovascular, se puede iniciar el tratamiento con inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (IPDE-5), como Viagra o Levitra.
    La suplementación con testosterona está indicada para pacientes hipogonadales (en quienes la síntesis de hormonas sexuales es insuficiente).
  • En caso de hipertensión o patología psiquiátrica que pueda ser la causa de la disfunción eréctil, se debe considerar una posible modificación del tratamiento, especialmente si se sospecha fuertemente de iatrogenicidad inducida por fármacos.
  • En los pacientes diabéticos se debe optimizar el equilibrio glucémico y en las personas con obesidad (IMC superior a 30 kg/m²) la reducción de peso debe ser un objetivo.
  • Finalmente, para los pacientes que padecen síndrome de apnea del sueño, se debe maximizar el tratamiento, con presión positiva continua en las vías respiratorias en los casos de moderados a graves.

Estas futuras recomendaciones indican que estos tratamientos pueden ser prescritos por el médico de cabecera o, si es necesario, en colaboración con un urólogo.

Con Destino Salud

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon Actu.

-

PREV El plazo departamental fue un verdadero éxito en Vittel (88)
NEXT Trofeo Maurice Schoenacker de la Copa de Francia