El nacimiento de un niño es fuente de muchas emociones intensas: amor, alegría, entusiasmo, pero a veces también frustración, nerviosismo o incluso una sensación de “tristeza posparto” que puede derivar en la llamada depresión “postparto”. El ministerio sitúa entre sus prioridades la lucha contra este trastorno psicológico, apoyando a los padres durante estos primeros meses: mediante una mejor formación de los profesionales y la mejora del itinerario asistencial, por ejemplo.
¿Qué es la depresión posparto y cuáles son sus síntomas?
Según la encuesta perinatal nacional realizada en 2021, entre el 15 y el 20% de las mujeres que han dado a luz experimentan depresión posparto.
Estos trastornos ocurren después del parto y pueden durar meses.
La depresión posparto se manifiesta en particular a través de fatiga intensa, problemas de sueño, tristeza profunda, pensamientos negativos o incluso dificultades para cuidar a su bebé.
Para obtener más información, visite el sitio web de los Primeros 1000 Días.
¿Qué apoyo para las mujeres que enfrentan la depresión posparto?
En marzo de 2025, el ministerio lanzará un experimento en seis regiones. Su objetivo será brindar un mejor apoyo a las mujeres que enfrentan la depresión posparto mediante el fortalecimiento de sistemas perinatales regionales específicos (DSRP) que ya existen en el campo.
Este experimento perseguirá 3 objetivos:
- formar a profesionales médicos sobre las consecuencias psicológicas de la depresión posparto
- Sensibilizar a las mujeres sobre la depresión posparto, las opciones de tratamiento o intervención y los sistemas de seguimiento médico y apoyo psicológico.
- mejorar el acceso al seguimiento psicológico de las mujeres que presentan síntomas sugestivos de depresión posparto, pero también a su seguimiento médico (y posiblemente a su cónyuge).
¿Cómo se relaciona con la estrategia de los primeros 1000 días del niño?
Para mejorar el apoyo a los futuros padres y a los niños pequeños, el sitio Primeros 1.000 Días ofrece un recorrido “a medida”, coherente y señalizado, desde el cuarto mes de embarazo hasta el regreso a casa.
Este curso ofrece apoyo global, teniendo en cuenta todos los problemas médicos, sociales y psicológicos encontrados durante los primeros 1.000 días del niño.
Es dentro de este marco más general donde se desarrolla la experimentación llevada a cabo por el ministerio.
Enlaces útiles:
Seguro médico.
Santé.fr
Health