Salud: este complemento alimenticio aumenta el riesgo de sufrir un ictus

-

EL complementos alimenticios son populares, pero no son tan saludables como podría pensar. Un nuevo estudio publicado en la revista “BMJ Medicine” destaca el peligro de los complementos alimenticios a base de aceite de pescado. En particular, para personas sanas.

El estudio, que duró doce años, abarcó a más de 415.000 personas. Parece que los sujetos sin antecedentes de enfermedades cardíacas que toman regularmente aceite de pescado tienen un 13% más de riesgo de desarrollar fibrilación auricular y un 5% más de riesgo de sufrir un derrame cerebral.

Por otro lado, los complementos alimenticios a base de aceite de pescado serían beneficiosos para personas con trastornos cardiovasculares. En este caso, el riesgo de que la fibrilación auricular degenere en infarto de miocardio disminuye en un 15%. Estas personas también tienen un 9% menos de riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca.

Las personas mayores y los hombres se benefician al tomar estos suplementos. El riesgo de morir tras un accidente cardiovascular se reduce un 11% en las personas mayores y un 7% en los hombres.

Cuestionado sobre este tema por el VecesLa Dra. Alice Lichtenstein, cardióloga, lamenta que no sepamos la frecuencia de la toma de suplementos. “Los investigadores no especifican el tipo de suplemento de aceite de pescado ni la dosis ingerida”, dice.

Precisa que estos suplementos no se recomiendan sistemáticamente para la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, dado el mayor riesgo de fibrilación auricular.

Según ella, en lugar de tomar preparados de aceite de pescado, sería mejor adoptar una dieta saludable para protegerse contra las enfermedades cardiovasculares. Esto implica comer pescado una o dos veces por semana, realizar actividad física con regularidad, reducir el estrés y dormir bien.

¿Ya nos sigues en WhatsApp?

Suscríbete a nuestro canal whatsapp haciendo clic en el enlace o escaneando el código QR a continuación y activa el pequeño

-

PREV Este tipo de dieta reduciría el riesgo de muerte prematura (y sería buena para el medio ambiente), según un estudio
NEXT activos pero también puntos de vigilancia