Minuto de salud: ¿Qué es la psicosis?

Minuto de salud: ¿Qué es la psicosis?
Minuto de salud: ¿Qué es la psicosis?
-

La psicosis es una enfermedad mental que causa trastornos de la personalidad. A menudo se revela cuando somos jóvenes. Cuanto antes se atienda, mejor se tratará.

Si crees que la gente te observa a través de las bombillas de tus lámparas, que eres primo del rey Carlos o que una voz te pide que te desnudes en la calle, probablemente estés sufriendo un episodio psicótico.

La psicosis es una enfermedad mental en la que, en caso de crisis, el paciente ya no sabe la diferencia entre lo que es verdad y lo que no. Esta pérdida de contacto con la realidad puede ser peligrosa porque conduce a un comportamiento irracional. Como, por ejemplo, conducir demasiado rápido o gastar dinero en exceso. La psicosis suele aparecer en adultos jóvenes. Causa mucho sufrimiento al paciente y a quienes lo rodean.

La esquizofrenia y el trastorno bipolar son las dos enfermedades psicóticas más conocidas. Los síntomas de la esquizofrenia son ataques de delirios o alucinaciones asociados con una fuerte tendencia a encerrarse en uno mismo.· La bipolaridad se traduce en grandes cambios de humor, con periodos de depresión o, por el contrario, momentos de gran excitación que llamamos “períodos maníacos”.

La psicosis es una enfermedad mental multifactorial. Puede surgir durante un gran estrés existencial (ruptura, agresión, crisis familiar, etc.). El consumo de alcohol o drogas como cannabis, cocaína o anfetaminas también puede contribuir a un episodio psicótico. Finalmente, las enfermedades psicóticas tienen un origen genético.

Las psicosis se tratan con medicamentos (antipsicóticos, antidepresivos, neurolépticos, ansiolíticos, etc.) asociados a sesiones de psicoterapia. En caso de crisis grave, el paciente puede ser internado en una unidad psiquiátrica. Cuanto antes se trate a un paciente, mejor se podrá tratar su enfermedad.

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia