Primaa: detección más precisa del cáncer de mama y de piel

Primaa: detección más precisa del cáncer de mama y de piel
Primaa: detección más precisa del cáncer de mama y de piel
-

La inteligencia artificial es un serio aliado en la lucha contra el cáncer. Deeptech Primaa, nacida en 2018, ofrece soluciones de diagnóstico de diferentes cánceres para adaptar mejor el tratamiento y aumentar las posibilidades de recuperación de los pacientes.

Una necesidad ya que cada año aumenta la prevalencia. Según la OMS, una de cada cinco personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida, y en el futuro “varios especialistas predicen que uno de cada dos niños nacidos hoy se verá afectado por el cáncer a lo largo de su vida”, explica Fanny Sockeel, presidenta y cofundadora. de Primaá.

Cánceres de mama y de piel

La joven empresa cuenta ya con una decena de clientes en Francia, Bélgica y Suiza. Entre ellos se incluyen hospitales e institutos de investigación como el CHU Rennes – Hôpital Pontchaillou o el Hospital Institut Curie, pero también laboratorios privados como Medipath. Gracias a su marcado europeo obtenido en 2019, Primaa pretende duplicar su cartera de clientes este año, abriéndose a otros países como Portugal, Italia y España y acercándose a los 2 millones de euros de facturación en dos años.

Desde 2023, Primaa comercializa dos software de análisis de imágenes de piel y mama, Cleo Breathe y Cleo Skin respectivamente. Basadas en inteligencia artificial, “nuestras soluciones se basan en arquitecturas de redes neuronales convolucionales (CNN), optimizadas para el análisis preciso y rápido de biomarcadores críticos en el diagnóstico del cáncer”, describe Fanny Sockeel. Ayudan a los anapatólogos, especialistas en análisis de tejidos, a realizar un diagnóstico más preciso y por tanto personalizar el tratamiento.

Una puesta en marcha familiar

Inicialmente, el mundo médico se mostró escéptico sobre el uso de la inteligencia artificial, pero ahora los profesionales y las instituciones de la salud están más inclinados a explorar esta vía. “La IA se utiliza desde hace varios años en otros sectores de la salud como la radiología. La anapatología fue uno de los últimos bastiones”, subraya Fanny Sockeel.

La emprendedora, procedente de una escuela de gestión con experiencia inicial en sistemas de información, unió fuerzas con su hermana Marie Sockeel, médica especializada en anapatología, y su primo Stéphane Sockeel, científico de datos especializado en neurociencia. Después de casos de cáncer en sus familias, unieron sus conocimientos.

Actualmente, su start-up está desarrollando dos nuevas soluciones de análisis para el cáncer de próstata en colaboración con el Instituto Jules Bordet (Bélgica), y para el cáncer de cuello uterino con el Hospital Bicêtre y el laboratorio Medipath.

Entre otros objetivos, Primaa prevé obtener las autorizaciones necesarias para comercializarla en el mercado americano de aquí a 2027, año en el que Fanny Sockeel espera haber alcanzado la rentabilidad. Tras dos captaciones de fondos por importe de poco más de 3 millones de euros, está preparando una tercera ampliación de capital para desarrollar sus instalaciones y reforzar el equipo comercial.

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia