Vayrac. Centro de salud multisitio: beneficios para los pacientes

Vayrac. Centro de salud multisitio: beneficios para los pacientes
Vayrac. Centro de salud multisitio: beneficios para los pacientes
-

La velada de información y debate organizada por el centro de salud multiprofesional de Uxello (MSP), el martes 14 de mayo en el cine Vayrac, fue un gran éxito con alrededor de un centenar de personas presentes.

Dirigido por Christelle Laplace, sofróloga y coordinadora del MSP, el encuentro comenzó con la historia del MSP, a cargo de Rodolphe Boucart, osteópata. La historia comenzó entre 2012 y 2014 con una experiencia de “facilitación del espacio habitable” en el norte del Lot, en 2015, con la Asociación Santé nord Lot (red de profesionales de la atención primaria), luego, en 2018, con la creación de la equipo de atención primaria (ESP) que reúne a profesionales voluntarios de los cuatro municipios: Vayrac, Bétaille, Puybrun, Les Quatre-Routes, y en 2020 con la validación del proyecto sanitario bajo la personalidad jurídica de Sisa (Sociedad Interprofesional de Atención Ambulatoria) trabajar coordinadamente y promoverlo.

Sylvie Simon, enfermera, presentó a continuación los sitios del MSP: Bétaille, ya en servicio; Vignon-en-Quercy, que abrirá sus puertas, y Vayrac, cuya construcción comenzará. Jérémy Vono, farmacéutico, presentó el panorama de los 29 profesionales de la salud, desde médicos hasta enfermeros, pasando por fisioterapeutas y otros especialistas, que componen el MSP.

Fue Olivier Darreye, médico general, quien explicó qué era un MSP multisitio: “El trabajo coordinado implica una evolución de las profesiones sanitarias para mejorar la calidad del viaje del paciente. Un sistema de información compartido con mensajería instantánea y segura, reuniones multidisciplinarias o temáticas. la construcción de protocolos comunes, nos permiten trabajar juntos.”

Thierry Chartroux, vicepresidente de Cauvaldor, subrayó que Cauvaldor tenía un papel que desempeñar: “La implementación de la opción de salud en el instituto Saint-Céré forma parte de ello”.

Christian Cruzel, asesor médico del CPAM du Lot, insistió en la utilidad para todos de la aplicación, la prevención y el ejercicio coordinado de “Mi espacio de salud” por parte de los profesionales de la salud. Céline Almeras y Jeanne Aubert, logopedas, recordaron y presentaron las acciones y proyectos a los usuarios: “Envejecer bien en el norte del Lot”, “Tengo 60 años o más con el programa Icope”; Octubre rosa; y algunas novedades para 2025 de las que volveremos a hablar.

Este encuentro concluyó con la proyección de un cortometraje de 6 minutos, dirigido por Jérémy Vono.

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia