Este artículo fue traducido automáticamente de HIBAPRESS, la versión árabe:
Heba Press-Youssef Adadad
El activista político argelino Shawki Ben Zahra confirmó en su entrevista con un canal francés que el jefe de la Gran Mezquita de París es un argelino totalmente sometido a las órdenes del régimen argelino, lo que constituye una amenaza para la seguridad nacional francesa.
Ben Zahra estimó que esta situación coincide con la escalada de amenazas contra opositores argelinos residentes en Francia, lo que refleja los intentos del régimen argelino de ejercer presión política sobre la comunidad argelina.
Estas declaraciones plantean preocupaciones sobre la interferencia de Argelia en los asuntos internos de Francia, lo que refuerza los temores de impactos negativos sobre las libertades individuales y la seguridad nacional francesa.
Estas declaraciones llegan en un momento delicado, en el que aumentan las tensiones entre Francia y algunos activistas argelinos que residen en su territorio.
Escalada de amenazas contra Ben Zahra
El caso del activista y opositor argelino Chawki Ben Zahra se convirtió en un tema candente en la opinión pública francesa después de que argelinos residentes en Francia lo amenazaran con liquidarlo físicamente.
Estas amenazas confirman la escalada del clima político y social, particularmente a la luz de la campaña en curso contra los opositores en el extranjero.
Las posiciones de Shawqi bin Zahra
Chawki Ben Zahra es conocido por sus posiciones críticas hacia el régimen militar argelino y su apoyo público a la posición de Marruecos sobre la cuestión del Sáhara marroquí.
Estas posiciones lo han convertido en blanco de frecuentes ciberataques y de amenazas cada vez mayores por parte de determinadas personas vinculadas al régimen argelino.
Cabe señalar que su continua aparición en el canal marroquí “Medi 1 TV” contribuyó a la escalada de estas amenazas en su contra, poniendo en peligro su vida.
Intervención de inteligencia argelina
Muchos observadores acusan a la inteligencia argelina de movilizar a personas influyentes argelinas en Francia para atacar y amenazar a sus opositores.
Esta acusación refleja la creciente injerencia política de Argelia en los asuntos de la comunidad argelina en el exterior, lo que suscita preocupación entre las autoridades francesas, que la ven como una amenaza a la seguridad interior.
El caso de Chawki Ben Zahra sigue afectando a las relaciones entre Argelia y Francia, con una escalada de amenazas contra opositores en suelo francés.
En estas condiciones, las autoridades francesas deben adoptar una posición firme para proteger las libertades individuales y garantizar la seguridad nacional contra cualquier amenaza externa.
Mezquita de París construida por el sultán marroquí Moulay Youssef
Cabe señalar que la Gran Mezquita de París fue construida por el sultán marroquí Moulay Youssef, que Dios tenga piedad de él, en 1926, y que fue inaugurada oficialmente en presencia del mariscal Lyautey.
El primer imán de esta mezquita fue nombrado por el sultán Moulay Youssef, Cheikh Kaddour Ben Ghabrit, que era en aquel momento uno de los consejeros del sultán.