Marruecos, un modelo de liderazgo tecnológico en África y más allá, según el director general del Grupo Ecobank

Marruecos, un modelo de liderazgo tecnológico en África y más allá, según el director general del Grupo Ecobank
Marruecos, un modelo de liderazgo tecnológico en África y más allá, según el director general del Grupo Ecobank
-

El director general del grupo Ecobank, Jeremy Awori, elogió, el lunes en Casablanca, el liderazgo de Marruecos, que, gracias a sus avances tecnológicos, se ha consolidado como pionero no sólo en África, sino a escala mundial.

Marruecos se ha consolidado como pionero no sólo a escala continental, sino a nivel mundial, gracias a sus avances tecnológicos, señaló Awori, durante un panel bajo el tema “Nueva era para las finanzas africanas: ¿ha llegado por fin la hora de los campeones? », celebrada en el marco de la Cumbre Financiera Africana (AFIS-2024).

Por otra parte, Awori subrayó que entre 600 y 800 millones de africanos no tienen acceso a la electricidad, destacando la urgencia de democratizar este acceso, condición esencial para que el continente pueda explotar plenamente las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y herramientas analíticas.

Según él, la energía solar y eólica, como soluciones del futuro, podrían llegar a las zonas más remotas y por eso los bancos quieren trabajar estrechamente con los gobiernos para afrontar este desafío.

Leer también|Inclusión financiera en Marruecos: las criptomonedas en el centro del pensamiento regulatorio

Además, expresó su convicción de que la movilización de las instituciones financieras africanas permitirá reunir el capital necesario para transformar el futuro de los ciudadanos africanos y, por extensión, el del mundo.

Por su parte, el director general del grupo Fondo Africano de Garantía, Jules Ngankam, señaló que uno de los principales desafíos para el continente reside en la movilización de capital, destacando la importancia de tener en cuenta las “3R”, es decir, riesgo, retorno y resiliencia. .

A continuación, habló de los riesgos volátiles inherentes a los sistemas financieros, particularmente para los inversores, destacando el papel crucial de una regulación adecuada para mitigar estos riesgos y fomentar los flujos de capital hacia África.

Organizada bajo el lema “Ha llegado la hora de las potencias financieras africanas”, esta edición, que se celebra por primera vez en suelo marroquí, reúne a líderes del sector privado y representantes gubernamentales para debatir estrategias que permitan a las finanzas africanas convertirse en un motor de desarrollo, crecimiento económico y resiliencia.

-

PREV su famosa viuda acaba de morir
NEXT Caída de ratings para “Bye Bye” 2024