La segunda edición de la Exposición HSK sobre Estudios en China y Oportunidades de Empleo se inauguró el domingo en la Facultad de Medicina y Farmacia de Casablanca.
Organizada por el Instituto Confucio de la Universidad Hassan II de Casablanca, en colaboración con el Centro Internacional Hankao, Chinese Testing International (CTI) y el Centro de Educación y Cooperación Lingüística (CLEC) del Ministerio de Educación de China, esta exposición ofrece una oportunidad excepcional para que los jóvenes estudiantes marroquíes obtengan información detallada sobre los cursos ofrecidos y los procedimientos de inscripción para estudiar en China.
El evento, cuya ceremonia de apertura tuvo lugar en presencia del embajador chino en Marruecos, Li Changlin, y de Houssine Azeddoug, presidente de la Universidad Hassan II de Casablanca, tiene como objetivo promover los programas de excelencia de estudios en China y establecer programas educativos y puentes culturales entre ambos países, así como promover intercambios académicos, incentivar la innovación y fortalecer la amistad entre ambas naciones, informa la MAP.
Con este motivo, el embajador de China en Marruecos subrayó que esta edición se celebra en un contexto de proliferación de intercambios humanos, culturales y educativos entre el Reino de Marruecos y China, destacando la dinámica sostenida de la cooperación bilateral, en particular en el sector del automóvil. y el sector de las energías renovables.
Para consolidar estas perspectivas de cooperación prometedora, afirmó Li Changlin, los jóvenes marroquíes y chinos deben poder intercambiar ideas y beneficiarse de oportunidades de estudio y formación. “Estos jóvenes representan el futuro de la cooperación entre nuestros dos países”, prosiguió, señalando que el entusiasmo por estudiar en China se explica por la instalación de varias empresas chinas en Marruecos, que buscan jóvenes que dominen la lengua china. , pero también la cultura de este país asiático.
Por su parte, Azeddoug explicó que la organización de esta feria refleja el fuerte compromiso de la Universidad para reforzar los vínculos académicos y los intercambios culturales entre Marruecos y China, abriendo nuevas perspectivas de colaboración entre los centros de enseñanza superior de los dos países.
Recordando la firma en los dos últimos años de varios memorandos de entendimiento entre la Universidad Hassan II y una decena de universidades chinas, Azeddoug destacó el creciente interés de los jóvenes marroquíes por aprender la lengua china; el Instituto Confucio registró un aumento del 20% en el número de de matriculaciones para el año 2024/2025 respecto al año anterior.
Indicó que las universidades participantes en la feria ofrecen programas académicos que abarcan una amplia gama de disciplinas, entre ellas ciencias, ingeniería, administración, derecho, economía, humanidades y ciencias de la educación, destacando que estas universidades se encuentran entre las mejores instituciones del país y ocupan puestos avanzados. Se ubica a nivel mundial en campos como la informática, las ciencias biológicas, el desarrollo energético y las ciencias ambientales.