Ataque politécnico | Un deber de memoria para todas las víctimas de feminicidio

-

La ceremonia de conmemoración de las catorce mujeres asesinadas en la Politécnica hace 35 años rindió homenaje por primera vez a todas aquellas que han sido víctimas de feminicidio en los últimos años.


Publicado a las 16:44

Actualizado a las 8:37 p.m.

El cielo sobre el parque Mount Royal en Montreal se iluminó el viernes por la noche con 15 rayos de luz, en memoria de las 14 mujeres que perdieron la vida en la masacre de la Polytechnique el 6 de diciembre de 1989. Por primera vez, un 15mi Un rayo de luz, de color rosa, se iluminó en su centro.

“Este decimoquinto rayo es para todas estas mujeres víctimas de feminicidio cada año y desde hace tantos años”, declaró Catherine Bergeron, presidenta del comité encargado de las conmemoraciones, al inicio de la ceremonia. Su hermana, Geneviève, fue una de las víctimas de la tragedia que sacudió a todo el país en 1989.

type="image/webp"> type="image/jpeg">>>

FOTO JOSIE DESMARAIS, LA PRENSA

y el 15mi Este año se añadió una viga en memoria de todas las víctimas del feminicidio.

“Es también para todas esas personas que trabajan incansablemente todos los días para que las mujeres ya no mueran por el hecho de ser mujeres”, añadió.

Las luces se encendieron poco después de las 17.10 horas, hora en la que se escucharon los primeros disparos en la Politécnica hace 35 años. “35 años ya”, resonó M.a mí Bergeron, durante su discurso.

Durante la ceremonia, una superviviente de un intento de feminicidio compartió su experiencia ante los dignatarios y familiares de las víctimas, reunidos en el chalet del parque de Mont-Royal, cerca del mirador de Kondiaronk. “Pasaron treinta años antes de que lo llamáramos feminicidio”, recordó durante su discurso.

Catherine Bergeron recordó que en 2024 se produjeron en Quebec un total de 21 presuntos feminicidios. En todo Canadá, esta cifra aumenta a 168.

A continuación, dos estudiantes de la Politécnica pronunciaron los nombres de las catorce mujeres que perdieron la vida en la tragedia, momento al que siguió un minuto de silencio.

Numerosas figuras políticas, entre ellas los primeros ministros de Quebec y Canadá, François Legault y Justin Trudeau, colocaron rosas blancas sobre una mesa donde se exponían los retratos de las víctimas. También estuvo presente la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante.

type="image/webp"> type="image/jpeg">>>

FOTO JOSIE DESMARAIS, LA PRENSA

El primer ministro Justin Trudeau estaba reclinado en la cima del Monte Royal, cerca de los rayos de luz.

François Legault y Martine Biron, ministra de la Condición de la Mujer, también destacaron que la jornada del 6 de diciembre nos permite recordar que debemos luchar continuamente contra la violencia contra las mujeres, cuando hablaron ante los medios de comunicación.

type="image/webp"> type="image/jpeg">>>

FOTO JOSIE DESMARAIS, LA PRENSA

A las conmemoraciones participaron el Primer Ministro François Legault y su esposa Isabelle Brais.

La ceremonia concluyó con una interpretación coral de El alma con ternura.al son del arpa, que incluía letras con los nombres de las catorce mujeres víctimas que perdieron la vida en la tragedia.

Las víctimas del ataque

type="image/webp"> type="image/jpeg">>>

FOTO CHRISTINNE MUSCHI, LA PRENSA CANADIENSE

Una mujer llora en un monumento en homenaje a las víctimas del ataque a la Polytechnique.

  • Geneviève Bergeron, 21 años
  • Maryse Laganière, 25 años
  • Hélène Colgan, 23 años
  • Maryse Leclair, 23 años
  • Nathalie Croteau, 23 años
  • Anne-Marie Lemay, 22 años
  • Bárbara Daigneault, 22 años.
  • Sonia Pelletier, 28 años
  • Anne-Marie Edward, 21 años
  • Michele Richard, 21 años
  • Maud Haviernick, 29 años
  • Annie St-Arneault, 23 años
  • Barbara Klucznik-Widajewicz, 31 años
  • Annie Turcotte, 20 años

-

NEXT Caída de ratings para “Bye Bye” 2024