Bakary Sarr, Secretario de Estado de Cultura, Industrias Creativas y Patrimonio Histórico, fue el invitado del programa “Salam Senegal” del RSI. Durante esta entrevista, habló del innegable éxito de la Bienal, que atrajo a un gran número de visitantes, especialmente jóvenes, lo que demuestra su creciente interés por la cultura.
El Secretario de Estado destacó que este año las innovaciones implementadas desempeñaron un papel esencial en esta afluencia, gracias a una comunicación eficaz, con carteles omnipresentes en Dakar y una fuerte presencia en las redes sociales. Observó un aumento significativo en el número de jóvenes presentes, integrándolos en el flujo cultural del evento, y liberó a la Bienal de su imagen tradicional para hacerla más accesible.
“Hemos democratizado la Bienal”, dijo, añadiendo que se ofreció una amplia gama de actividades culturales, involucrando a coleccionistas, diseñadores y artistas a través de exposiciones “off” que florecieron junto con los eventos principales. La actual edición no sólo está destinada a ser senegalesa, sino también africana e internacional, con muchos artistas venidos de todos los rincones del mundo para exponer sus obras y descubrir la vibrante escena cultural de Senegal. Esta afluencia atrae también la atención de un público internacional, convirtiendo al país en un auténtico escaparate turístico.
Bakary Sarr subraya que desde la apertura de la Bienal se ha sentido una dinámica económica positiva, con un aumento de visitantes a la ciudad, lo que demuestra el potencial turístico de Senegal. La financiación de la Bienal fue proporcionada por el Estado, en estrecha colaboración con socios internacionales, lo que demuestra la importancia de este evento en el panorama cultural.
Un total de 58 artistas participaron en los principales eventos “IN”, mientras que 500 artistas contribuyeron a las exposiciones “OFF”, revelando la escala y la importancia de la Bienal. Bakary Sarr también mencionó que los lugares del evento fueron cuidadosamente seleccionados, así como los países invitados de honor, como Estados Unidos y Cabo Verde, al tiempo que destacó la notable calidad de las obras presentadas.
También mencionó proyectos de desarrollo para la Bienal, prometiendo la descentralización a otras regiones del país en los próximos años. Al mismo tiempo, precisó que el Presidente de la República y el Primer Ministro han dado instrucciones para reformar y estructurar la Escuela Nacional de Arte y Cultura, reconociendo que el desarrollo de un país pasa necesariamente por su cultura.
Finalmente, indicó que el estatus de los artistas estará sujeto a revisión. Este nuevo marco, actualmente en estudio, pretende resolver cuestiones como la precariedad, la valoración y el estatus social de los artistas, garantizando así un futuro mejor para la escena artística senegalesa.