Información clave
- El Océano Ártico podría experimentar su primer día sin hielo antes de 2030, y algunos modelos sugieren que podría ocurrir ya a finales del verano de 2027.
- La ausencia de hielo en el Ártico tendría consecuencias importantes para el ecosistema, incluidos los osos polares, las poblaciones de zooplancton y los patrones climáticos globales.
- El primer día sin hielo es ahora inevitable e irreversible, independientemente de las futuras acciones humanas en relación con las emisiones de gases de efecto invernadero.
Proyecciones científicas y hielo ártico
Proyecciones científicas recientes indican que el Océano Ártico podría experimentar su primer día sin hielo antes de 2030, mucho antes de lo que se pensaba anteriormente. Si bien la mayoría de los modelos se centraron en variaciones mensuales, un nuevo estudio que utilizó más de 300 simulaciones por computadora ayudó a determinar posibles fechas hasta el día. Los resultados sugieren que podría ocurrir un día sin hielo a fines del verano de 2027, mientras que otras nueve simulaciones indican que podría ocurrir dentro de los próximos tres a seis años.
El Océano Ártico y su ecosistema
El Océano Ártico abarca una vasta superficie de más de 16 millones de kilómetros cuadrados donde, desde hace milenios, se produce un ciclo estacional: un espeso hielo marino se acumula durante los meses de invierno, alcanzando su punto máximo en marzo antes de desaparecer en septiembre. Sin embargo, este fenómeno natural se ha visto cada vez más perturbado en las últimas décadas. Desde que las imágenes satelitales comenzaron a registrar el hielo marino del Ártico en 1978, ha disminuido más del 12 por ciento cada década, lo que equivale a una pérdida de alrededor de 80.000 kilómetros cuadrados por año.
Consecuencias de un Ártico sin hielo
Los científicos definen un Ártico “sin hielo” como un período en el que la superficie de hielo marino cae por debajo del millón de kilómetros cuadrados durante un corto período de tiempo, lo que marca un importante punto de inflexión climático. El estudio, publicado en Nature Communications, destaca que este primer día sin hielo es ahora inevitable e irreversible, independientemente de las futuras acciones humanas sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.
Impacto en los patrones climáticos globales
Las consecuencias de un Ártico sin hielo son considerables. Este cambio ecológico tendrá un enorme impacto en el frágil ecosistema y afectará a todo, desde los icónicos osos polares hasta poblaciones cruciales de zooplancton. Un evento simbólicamente importante, el primer día sin hielo demostrará visualmente el profundo impacto de la actividad humana en una de las características naturales más sorprendentes de la Tierra.
Abriendo nuevas posibilidades y nuevos riesgos
La ausencia de hielo reflectante durante el verano ártico conducirá a una mayor absorción de calor por parte del océano, lo que podría influir en los patrones climáticos globales. Las aguas internacionales de la región podrían volverse más propicias para la explotación comercial, con oportunidades para la pesca, la minería en aguas profundas y rutas marítimas aceleradas a través del Paso del Noroeste. Sin embargo, el calentamiento también podría provocar fenómenos meteorológicos más extremos e impredecibles debido a cambios en los vientos y las corrientes oceánicas.
Si quieres acceder a todos los artículos, ¡suscríbete aquí!
Belgium