Notre-Dame de París: citado entre los invitados a la reapertura del emblemático monumento, el soberano Cherifiano ofreció un millón de euros para su reconstrucción

Notre-Dame de París: citado entre los invitados a la reapertura del emblemático monumento, el soberano Cherifiano ofreció un millón de euros para su reconstrucción
Notre-Dame de París: citado entre los invitados a la reapertura del emblemático monumento, el soberano Cherifiano ofreció un millón de euros para su reconstrucción
-

Badr Tadlaoui
|

20:02 – 3 de diciembre de 2024

Mientras la catedral de Notre-Dame de París se prepara para reabrir sus puertas el 8 de diciembre, después de cinco años de una reconstrucción titánica, el rey Mohammed VI se encuentra entre los principales donantes que contribuyeron a este esfuerzo patrimonial internacional. Según la lista de mecenas revelada, el soberano marroquí habría ofrecido un millón de euros para participar en la restauración de esta joya arquitectónica y espiritual, devastada por el incendio del 15 de abril de 2019.

Se espera que la ceremonia de reapertura, que promete ser grandiosa, reúna a figuras destacadas de todo el mundo. Entre ellos, el monarca es “esperado” en París, según información reportada por El Fígaro. El rey de Marruecos se uniría así a otras cabezas coronadas, como el rey Abdullah II de Jordania. Sin embargo, sí podrían estar representados algunos ausentes destacados, como el rey Carlos III o Felipe VI de España.

El gesto financiero del soberano Cherifiano ilustra una vez más el papel activo de Marruecos en los compromisos culturales y espirituales internacionales. Ya conocido por su compromiso con la preservación del patrimonio, el rey Mohammed VI refuerza aquí los vínculos históricos entre Marruecos y Francia, inscribiendo su acción en una tradición de patrocinio real que dura décadas.

La reconstrucción de Notre-Dame, realizada de forma idéntica a las partes destruidas, es uno de los acontecimientos que marcaron el comienzo de la década de 2020. La contribución del Rey de Marruecos, a través de esta importante donación, subraya la importancia universal de este monumento, más allá. Fronteras y culturas.

Morocco

-

PREV “Tengo mucho dolor”
NEXT Viernes en Deauville: Rosapenna se va volando