Exposición: la obra de Lamiaa Nhari inviste Dar Sanaâ de Tetuán

-

La pintora Lamiaa Nhari ha elegido el tema “Alambres y dedos” para su exposición individual que se celebrará hasta el 18 de mayo de 2024 en la Galería Bertucci de la Escuela de Oficios y Artes Nacionales “Dar Sanaâ” de Tetuán. Organizada por la Dirección Regional de Cultura de Tetuán, esta exposición, inaugurada el 25 de abril de 2024, se enmarca en el Mes del Patrimonio.

Durante este evento cultural, Lamiaa Nhari presenta una treintena de obras donde el caftán se mezcla con otros elementos del patrimonio inmaterial marroquí como la joyería, la ornamentación, el tejedor, la T’bourida y la equitación. A través de sus creaciones, la artista visual resalta la riqueza y diversidad del patrimonio marroquí al representar el caftán desde diferentes ángulos y estilos artísticos.
Los visitantes tienen la oportunidad de admirar y apreciar la creatividad y el talento de esta artista inspirada, que participa activamente en la preservación del patrimonio cultural y tradicional de Marruecos a través de su arte. Ofrece una perspectiva única al interpretar con sensibilidad el patrimonio inmaterial, destacando el caftán marroquí y sus técnicas artesanales, vinculándolo con otros elementos patrimoniales como la “Tbourida”, la joyería tradicional, las puertas de las ciudades antiguas y el zellige de Fez.
La diversidad cultural también brilla en las creaciones de Lamiaa Nhari, que demuestran toda la riqueza de la cultura marroquí a través de la moda y la decoración. Sus obras nos transportan a su universo colorido, tejido con hilos, telas y bordados, reminiscencia de su entorno familiar y de su memoria de infancia. Crea piezas únicas, combinando saber hacer tradicional y modernidad, inspirándose en motivos ancestrales revisitados con audacia y creatividad. . Sus colecciones, expuestas en reconocidas galerías de arte de todo el mundo, han tenido un gran éxito entre coleccionistas y amantes del arte.
Su compromiso con la preservación del patrimonio inmaterial se refleja en acciones concretas como colaboraciones con artesanos locales para promover sus conocimientos y perpetuar técnicas ancestrales amenazadas de desaparición.
Además, Lamiaa Nhari organiza periódicamente exposiciones y talleres interactivos para concienciar al público sobre la importancia de salvaguardar el patrimonio cultural de Marruecos y animar a las generaciones más jóvenes a apropiarse y valorizar este precioso patrimonio.
Su pasión por el arte, su creatividad desbordante y su compromiso la convierten en una artista imprescindible en el panorama artístico marroquí, contribuyendo así al enriquecimiento y la transmisión de un patrimonio cultural único y precioso. Es una obra que despierta admiración y alimenta el alma de los amantes del arte en todo el mundo. Lamiaa ha sabido combinar brillantemente tradición y modernidad, ofreciendo obras únicas que cuentan la historia y la riqueza cultural de Marruecos de una manera decididamente contemporánea.
Hay que decir que Lamiaa Nhari no sólo es una artista talentosa, sino también una verdadera embajadora de la cultura marroquí. Ha recibido numerosos premios prestigiosos por su compromiso con la preservación de conocimientos tradicionales en peligro de extinción.
Su obra es un testimonio vibrante de la importancia de preservar y celebrar nuestras raíces culturales, para transmitirlas a las generaciones futuras. Lamiaa Nhari por sí sola encarna la vitalidad y la creatividad de la escena artística marroquí, invitándonos a explorar y apreciar la belleza y la profundidad de nuestro patrimonio común.

Ayoub Akil

-

PREV Lausana: en la UNIL, fin de la ocupación nocturna de Géopolis
NEXT “Robó más de 100 millones de dólares…” Cómo el hacker ruso más buscado del mundo fue expulsado por Baptiste Robert, residente en Toulouse