– Anuncio –
Desde la crisis de 1929, el economista inglés John Maynard Keynes había defendido en su “Teoría General” que el capitalismo podía alcanzar sus límites en momentos de depresión o de ciclos económicos negativos y que los mercados financieros eran incapaces de poner fin a la crisis por sí solos. . Para evitar los efectos negativos y el desempleo que esto podría provocar, recomendó que el Estado pudiera tomar el relevo de los mercados creando un déficit presupuestario cuyo objetivo fuera invertir en la economía para intentar reactivarla y por tanto frenar la recesión. Las inversiones en la economía tendrían un efecto multiplicador y generarían una recuperación en varios niveles sectoriales.
Combinados con una caída de las tasas de interés al dar más liquidez a los mercados, los déficits presupuestarios deberían ayudar a la economía a revertir en la medida de lo posible la parte negativa de los ciclos económicos.
Desafortunadamente, está claro que desde la Segunda Guerra Mundial, las elites políticas y financieras de Occidente han corrompido esta idea al incurrir en déficits para impulsar el consumo y no para impulsar la inversión. Es decir, con el consumo el capital se estaba destruyendo y ya no podía ser reembolsado.
En esta situación, los mecanismos de los multiplicadores keynesianos entraron momentáneamente en juego a través del consumo e hicieron pensar en un ilusorio buen desempeño de la economía, como tomar aspirina para contrarrestar la bronquitis. De hecho, el antibiótico propuesto por Keynes se convirtió en la aspirina de los que estaban en el poder y fue cada vez más allá de su función inicial de recuperación económica. Este antibiótico convertido en aspirina podría adormecer a las masas y permitir que una elite se renovara mostrando un crecimiento ilusorio y una disminución artificial del desempleo. El problema ha llegado con el tiempo, particularmente desde la década de 1970 y las dos crisis del petróleo que pusieron fin a los Trente Glorieuses.
Durante más de cincuenta años, los déficits presupuestarios anuales han sido crónicos y se financian principalmente con deuda, si no con inflación, como durante el período Covid-19, cuando se imprimió dinero para recomprar deudas dudosas de los bancos. En última instancia, la inflación siempre ha sido el instrumento de último recurso para pagar las deudas con dinero mono. La idea es que si el Estado acepta una inflación del 5% anual, en diez años se saldaría la mitad de la deuda. Así, una inflación moderada permitiría resolver el problema de la deuda a largo plazo pero en detrimento del poder adquisitivo de las generaciones futuras. Tomemos el ejemplo de Estados Unidos y el aumento de la relación deuda/PIB, criterio en el que se basan las comparaciones de deuda internacional.
Desde la década de 1970 hasta 2024, el aumento de la deuda ha sido mayor que el del PIB. Al comparar el crecimiento de la economía, medido por el PIB, y el crecimiento de la deuda, vemos que el crecimiento de la deuda es aproximadamente dos veces más rápido que el de la economía, pasando de una proporción del 35 % en los años 1970 a una ratio del 130% en 2024. En 1970, el ratio deuda pública/PIB en Estados Unidos era aproximadamente del 35%. Esta proporción ha aumentado a lo largo de las décadas, alcanzando aproximadamente el 122,3% en 2023 y el 130% en 2024. Esta progresión refleja un crecimiento de la deuda pública más rápido que el de la economía estadounidense durante este período.
Pero esta idea de financiar a través de la inflación es peligrosa para el imperio estadounidense porque la competencia BRICS está en un punto de inflexión y está esperando este más mínimo acontecimiento para aclarar el punto en los Estados Unidos, sin mencionar que otras monedas informáticas como Bitcoin están empezando a existir y algún día podrían ser monedas competitivas a la hora de mantener su valor, incluso si son volátiles, sin contar las materias primas como el oro o la plata como contrapartes de las monedas débiles.
Hay un refrán financiero: “Los árboles no llegan al cielo”. » La pregunta entonces es: ¿con qué relación deuda/PIB un país se vuelve insolvente? Los ejemplos de Argentina, Islandia, Chipre y Grecia muestran que este ratio máximo sería superior al 150%, pudiendo alcanzar límites como los de Japón, donde el ratio deuda/PIB ha alcanzado un máximo del 268% en 2024. Sabemos lo que pasó después: tipos de interés negativos durante mucho tiempo, que supusieron una especie de sangría para el capital del prestamista, y un ciclo recesivo de la economía durante veinte años. Sólo después de treinta y cinco años, en 2024, el índice Nikkei volverá a su capital inicial de 40.000 puntos. Esto significa que si hubiera invertido en Japón desde 1989, no habría ganado nada, ni en capital, que se habría depreciado con el tiempo, ni en intereses a lo largo de treinta y cinco años.
Si no se hace nada para frenar el déficit presupuestario en Estados Unidos, ¿cuánto tiempo tomaría pasar de una relación deuda/PIB del 130% a una relación del 150%? Basándonos en la tendencia histórica, en la que la deuda creció aproximadamente el doble de rápido que el PIB, podemos estimar este tiempo. Si la economía crece a una tasa promedio del 2% anual y la deuda crece a una tasa del 4% anual, se necesitarían aproximadamente de 5 a 6 años para que la proporción aumente del 130% al 150%. Esta estimación se basa en el supuesto de que las tendencias actuales continúan sin ajustes significativos en las políticas fiscales o económicas.
La nueva política prevista por Donald Trump y Elon Musk tendría como objetivo reducir los costes del gobierno federal para reducir el déficit presupuestario. Manteniendo un déficit presupuestario en cero y con una inflación del 3% anual, la deuda podría pagarse en 33 años. Si se lograran superávits presupuestarios, entonces la deuda podría pagarse más rápidamente, siempre que esos superávits se asignaran al pago de la deuda y las tasas de interés siguieran siendo inferiores o iguales al crecimiento del PIB. Este escenario permitiría una gestión más responsable de la deuda pública, al tiempo que reduciría la presión sobre las generaciones futuras. Sin embargo, una reducción de los costos del gobierno federal podría afectar la economía a través de un efecto multiplicador keynesiano. Por lo tanto, podríamos ver una lenta disminución del crecimiento económico o incluso una recesión. Como los márgenes de financiación a través de déficits presupuestarios y deuda para reactivar la economía son ahora limitados, no podrían utilizarse como herramienta para una política keynesiana anticíclica. Por tanto, esto conduciría a un largo ciclo de recesión.
La cuestión de las deudas fuera de balance
Las deudas fuera de balance, o compromisos no registrados en las cuentas públicas tradicionales, constituyen una bomba de tiempo para la economía global. Estas deudas, aunque técnicamente “invisibles” en los balances oficiales de los Estados, aumentan considerablemente la carga de la deuda real y distorsionan la lectura de los ratios deuda/PIB. Si bien estos compromisos suelen referirse a garantías de pensiones, bonos sociales o asociaciones público-privadas, su impacto real en la economía puede ser catastrófico si las condiciones macroeconómicas se deterioran.
Consideremos el caso de Estados Unidos, cuya relación deuda/PIB oficial ya es alta, alcanzando alrededor del 130% en 2024. Si incluimos pasivos fuera de balance, como los bonos vinculados a la Seguridad Social, Medicare y otros programas de transferencias sociales , el ratio de deuda real aumentaría a más del 200%. Esto pone de relieve un problema estructural: los estados no siempre tienen los recursos para cumplir estos compromisos sin recurrir a estrategias de impresión de dinero o aumentos de impuestos, que son económica y políticamente costosos.
Estos compromisos a menudo se consideran deudas futuras, lo que significa que su impacto se transmite a las generaciones futuras. Esto plantea una cuestión ética: ¿hasta qué punto es aceptable trasladar esta carga a los hombros de los futuros ciudadanos, aunque no siempre se beneficiarán de los beneficios vinculados a estas deudas?
Europa no se queda fuera. En países como Francia o Italia, las deudas fuera de balance representan una parte considerable de los compromisos públicos. Se consideran casi equivalentes a la deuda oficial. El sistema de pensiones de reparto, por ejemplo, se basa en un contrato social que puede verse debilitado por el envejecimiento de la población y un crecimiento económico insuficiente. Estos compromisos rara vez se incluyen en los cálculos oficiales de la relación deuda/PIB, pero su financiamiento sigue siendo una obligación para los gobiernos.
Integrando las deudas fuera de balance en el cálculo del ratio deuda/PIB, obtenemos una imagen más realista de la situación financiera de los Estados. Este enfoque también resalta los riesgos sistémicos que estos compromisos plantean para la economía global. Cuando la carga total de la deuda alcanza umbrales críticos, las opciones para evitar una crisis se vuelven limitadas. Las bajas tasas de interés, que han ayudado a contener los costos del servicio de la deuda en los últimos años, no pueden mantenerse indefinidamente, particularmente en un contexto de ajuste monetario global.
Las soluciones consideradas varían según el estado. En Estados Unidos, una política de rigor fiscal, combinada con una gestión prudente de los compromisos futuros, podría reducir la carga total de la deuda. Sin embargo, este enfoque conlleva riesgos. Un freno al gasto público podría tener efectos recesivos, debido al efecto multiplicador keynesiano. Esto podría desacelerar el crecimiento económico y, paradójicamente, dificultar aún más el pago de la deuda. En Europa, las reformas estructurales, particularmente en los sistemas de jubilación y salud, parecen ser esenciales. Sin ellos, las deudas fuera de balance seguirán creciendo sin control.
Así, la incorporación de deudas fuera de balance a los balances públicos pone de relieve la vulnerabilidad real de los Estados ante una potencial crisis sistémica. Si estos compromisos no se abordan y gestionan adecuadamente, se corre el riesgo de desencadenar una reacción en cadena que podría sacudir la economía mundial. Por lo tanto, una mayor transparencia, una planificación a largo plazo y una reducción de los compromisos fuera de balance son esenciales para evitar un colapso financiero a gran escala.
Conclusión
En vista de este análisis, la creciente deuda de las naciones occidentales, particularmente la de Estados Unidos, representa un riesgo sistémico real. El persistente aumento de la deuda pública, combinado con un crecimiento económico insuficiente, crea una espiral difícil de detener. Si no se toman medidas drásticas para reducir los déficits o estabilizar la relación deuda-PIB, el sistema económico global podría enfrentar crisis importantes, similares a las observadas en países como Grecia o Argentina.
Por lo tanto, las políticas fiscales deben orientarse hacia soluciones de largo plazo, como reducir el gasto público improductivo, mejorar las inversiones estratégicas y controlar la inflación. Sin embargo, estas medidas no están exentas de consecuencias, porque corren el riesgo de conducir a una recesión prolongada, debido a la falta de margen de maniobra para aplicar políticas keynesianas anticíclicas. Así, el desafío será encontrar un delicado equilibrio entre el rigor presupuestario y el apoyo a la economía real, para evitar que la deuda se convierta en el detonante de un colapso sistémico a escala global.
Bernard Raymond Jabre
– Anuncio –
Related News :