Tras una sucesión de manifestaciones violentas, las aseguradoras eliminan el riesgo de “disturbios” de los contratos para las empresas

-

Varias compañías de seguros han anunciado que dejarán de aceptar nuevos contratos en estos territorios.

type="image/avif">>

>
>

Publicado el 12/04/2024 11:28

Tiempo de lectura: 2min

type="image/avif">>El gerente de una tienda Carrefour incendiada inspecciona los daños, el 17 de octubre de 2024, en Rivière-Salée (Martinica). (PHILIPPE LÓPEZ / AFP)>>
El gerente de una tienda Carrefour incendiada inspecciona los daños, el 17 de octubre de 2024, en Rivière-Salée (Martinica). (PHILIPPE LÓPEZ / AFP)

Nueva Caledonia, Antillas… Ante la reiterada violencia urbana en los territorios de ultramar, las compañías de seguros aún presentes están revisando sus garantías a las empresas. Groupama y Allianz anunciaron a la AFP el jueves 28 de noviembre que limitarían sus ofertas en Martinica y Guadalupe. “Dada la frecuencia y la gravedad del riesgo de disturbios en determinados territorios de ultramar, hemos tomado la decisión de excluir [ce] riesgo de nuestros contratos comerciales”afirmó a la AFP la aseguradora alemana. Groupama, cuyo beneficio neto del primer semestre se vio afectado por los disturbios en Nueva Caledonia, confirmó que había tomado una medida similar.

Generali fue el primero en iniciar el movimiento. En el semanario especializado Seguros Argusdeclaró un ejecutivo del grupo italiano el 22 de noviembre “suspender suscripción” nuevos contratos para empresas de las Antillas.

En concreto, estas decisiones significan que los daños relacionados con disturbios o disturbios civiles ya no serán compensados ​​por el seguro. Pero sin una cobertura contra el riesgo de disturbios, es difícil, si no imposible, convencer a un banco para que financie su proyecto, advierten los representantes de los empresarios. “Estamos ante un problema sistémico muy grave”estima Hervé Mariton, presidente de la Federación de Empresas Extranjeras.

Ante el problema, todos los actores recurren al Estado. Por parte de la aseguradora, se estima que ha fracasado en su misión de mantener el orden y que es responsable de los episodios de disturbios que marcaron el año 2024. Según la federación profesional France Assureurs, los daños causados ​​por los disturbios en Nueva Caledonia costaron aseguradoras mil millones de euros. Desde entonces, la violencia también ha estallado en Martinica, donde, en el contexto de un movimiento contra el alto coste de la vida, decenas de propiedades comerciales han sido robadas, saqueadas o incendiadas.

-

NEXT Malas noticias para todos los clientes de Carrefour, el programa de fidelización sustituido