Costa de Marfil se asocia con China para explotar yacimiento de coltán

Costa de Marfil se asocia con China para explotar yacimiento de coltán
Costa de Marfil se asocia con China para explotar yacimiento de coltán
-

(Agencia Ecofin) – Tras descubrir un yacimiento de coltán, la empresa minera pública marfileña SODEMI recurrió a una empresa de capital chino para su explotación. La explotación de este recurso permitirá a Costa de Marfil convertirse en un proveedor de coltán, al igual que Ruanda y la República Democrática del Congo.

Costa de Marfil ha decidido asociarse con una empresa china para poner de relieve un “yacimiento de coltán económicamente explotable» en el departamento de Issia. Según el informe del Consejo de Ministros del 22 de mayo, la Société pour le Développement Minier de la Côte d’Ivoire (SODEMI) poseerá el 51% del capital de la empresa conjunta Ivoire Coltan.

Titular del permiso de explotación y origen del descubrimiento del yacimiento, SODEMI debería aportar 306 millones de francos CFA (aproximadamente 505.000 dólares) al capital social de la empresa conjunta. El Estado tendrá una participación del 10% en la empresa, de acuerdo con la legislación minera, frente al 39% del socio chino, cuya identidad no ha sido revelada y que se espera que aporte el resto del capital fijado en un total de 600 millones de francos CFA (alrededor de 1 millón de dólares).

No se dieron detalles sobre la capacidad de producción de la futura mina ni sobre la inversión necesaria para desarrollarla. La finalización exitosa de este proyecto debería incluir a Costa de Marfil en la lista de productores de coltán, un sector actualmente dominado por la República Democrática del Congo y Ruanda. Estos dos países representan la mayor parte de la producción mundial de coltán, un producto esencial para la electrónica y presente en particular en los teléfonos inteligentes y los ordenadores portátiles.

Además del yacimiento cubierto por el acuerdo con China, recordemos que Costa de Marfil cuenta con otros activos prometedores, como Atex, un proyecto liderado por la empresa Firering Strategic Minerals que mostró signos prometedores para la producción de concentrado de coltán. En 2022, el Banco de Inversión y Desarrollo de la CEDEAO también anunció una financiación de 4.700 millones de FCFA (7,7 millones de dólares) para la construcción de una planta de procesamiento de coltán en Costa de Marfil.

Lea también:

08/04/2024 – En 2023, Ruanda se convirtió en el principal exportador mundial de coltán por quinta vez en 10 años.

19/10/2022 – Costa de Marfil quiere unirse a Ruanda en el procesamiento local de coltán en África

-

NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos