Consejos para cambiar el seguro del prestatario.

Consejos para cambiar el seguro del prestatario.
Consejos para cambiar el seguro del prestatario.
-

En este contexto, la renegociación del seguro del prestatario puede representar una palanca interesante para los propietarios que deseen reducir el coste de su préstamo. ¿Cuáles son las condiciones para cambiar de seguro? ¿En qué costos incurre esto? Assurly brinda sus consejos sobre cómo negociar mejor durante este período de transición.

La equivalencia de garantías: un requisito previo a la hora de querer cambiar de seguro

Para poder realizar un cambio de asegurador, la equivalencia de garantías es la única condición que prevalece. Esto implica que la verificación del nivel de protección que ofrece el nuevo contrato es al menos equivalente al del contrato anterior. Cette démarche vise à maintenir un niveau de protection adéquat face aux risques pouvant entraver le remboursement du prêt, tels que le décès, l’invalidité ou la perte d’autonomie, tout en préservant la stabilité financière de la banque contre les risques accrus de défaut de pago.

Los criterios de equivalencia se centran en la naturaleza y el alcance de las garantías proporcionadas. Generalmente incluyen garantías esenciales como la muerte, la pérdida total e irreversible de autonomía (PTIA), la incapacidad temporal para el trabajo (ITT) y la incapacidad parcial permanente (IPP). También se podrán tener en cuenta otros criterios, como franquicias, exclusiones y, en ocasiones, condiciones específicas como límites de edad para determinadas garantías.

Para garantizar la equivalencia de garantías, el asegurado simplemente debe consultar la Ficha de Información Normalizada (FSI). Este documento, que se entrega al contratar el préstamo, resume de forma concisa las garantías del contrato, facilitando así una comparación directa y simplificada.

Costos a considerar al cambiar de seguro

Desde septiembre de 2022, la ley Lemoine te permite rescindir tu contrato de seguro en cualquier momento, sin costes ni penalizaciones.
Esta disposición es una continuación de la ley Hamon de 2016, que prohibía la práctica de cobrar tarifas de delegación de seguros al prestatario. Sin embargo, se pueden considerar dos tipos de costos por parte de la nueva aseguradora:

● Las tasas de solicitud, cuyo importe, aunque modesto (unas pocas decenas de euros), pretende cubrir los costes administrativos inherentes a la suscripción del contrato de seguro del nuevo prestatario.
● Las cuotas de afiliación a la asociación de asegurados, cuyo coste, también del orden de algunas decenas de euros al año, se exige si el suscriptor opta por un seguro de deudor ofrecido por una mutua o por un seguro que funcione según el modelo asociativo. Estas tarifas tienen como objetivo financiar la membresía en la asociación y permitir así al abonado beneficiarse de los servicios relacionados.

Además, los costes médicos relacionados con posibles exámenes de salud están totalmente cubiertos por el asegurador. Al considerar migrar a un nuevo seguro para prestatarios, es posible que el nuevo asegurador solicite la realización de determinadas pruebas médicas para evaluar el estado de salud del abonado. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, exámenes cardíacos u otras evaluaciones específicas.

En Assurly nos comprometemos a dar el mejor soporte posible a nuestros nuevos clientes realizando todos los trámites administrativos de baja y sustitución de los mismos. Es por este motivo que los nuevos asegurados no pagan ninguna cuota de solicitud ni de afiliación por su cambio de seguro.

-

PREV Google teje un vínculo digital entre África y Australia con el cable submarino Umoja-Fredzone
NEXT Para materiales orgánicos, soluciones ofrecidas a los restauradores de Sarlat.