5 formas en que las pymes pueden beneficiarse de las tecnologías de IA y nube para aumentar su rendimiento

-

La Inteligencia Artificial (IA) y la Nube pública están redefiniendo el potencial de las pymes en África, ofreciendo posibilidades sin precedentes para aumentar su rendimiento y competitividad. Con soluciones innovadoras como las que ofrece SAP, estas empresas pueden aprovechar plenamente los beneficios de la IA y la nube, fortaleciendo su agilidad, productividad y capacidad para ofrecer experiencias excepcionales a clientes y empleados.

Hicham-Iraquí-Houssaini
Por Hicham Iraqi Houssaini,
Director general
SAP África francófona

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y la Nube pública en las empresas se ha acelerado exponencialmente en toda África en los últimos años. Consideradas como verdaderos catalizadores tecnológicos, estas herramientas innovadoras ofrecen tantas ventajas a las medianas empresas como a las grandes organizaciones que operan en todos los sectores de actividad.

A pesar de los importantes desafíos, las empresas africanas han demostrado que no se quedan atrás en lo que respecta a la adopción de la nube y la inteligencia artificial. Según las Naciones Unidas, la Inteligencia Artificial es una tecnología en rápida evolución que aprovecha la inteligencia de máquinas o software, transformando así los ecosistemas económicos, sociales y ambientales a escala global. Las investigaciones muestran que esta tecnología tiene el potencial de aportar 15,7 billones de dólares a la economía mundial de aquí a 2030, de los cuales 1,2 billones de dólares podrían generarse en África, lo que representa un aumento del 5,6 % del producto interior bruto del continente de aquí a 2030. Por otra parte, McKinsey llevó a cabo recientemente un estudio estudio de líderes de TI de más de 50 grandes empresas africanas, quienes dijeron que alrededor del 45% de sus cargas de trabajo se encontraban hoy en la nube pública. Aunque se basa en una muestra relativamente pequeña, esta cifra es igual o superior a las tasas de adopción en América del Norte y China.

Durante más de 50 años, SAP ha apoyado a empresas de todos los tamaños y de diferentes sectores de actividad, en África y en todo el mundo, en su transformación digital proporcionándoles su cartera de soluciones innovadoras que combinan inteligencia artificial, big data, análisis predictivo, y asistencia digital para satisfacer mejor sus necesidades comerciales específicas en mercados en constante evolución. Estas mismas soluciones tienen la particularidad de reducir la dependencia de las empresas, en particular las PYME, de los recursos y equipos tradicionales para aumentar significativamente su productividad y reducir al mismo tiempo sus costes de inversión. Para maximizar estas ventajas competitivas, aquí hay cinco ventajas estratégicas de implementar tecnologías de inteligencia artificial y nube pública de las que las PYMES en África podrían beneficiarse:

  • Mayor agilidad y flexibilidad de los procesos.

La agilidad es una característica clave para las PYMES que desean maximizar su potencial de crecimiento. Por su naturaleza, estas empresas operan en industrias con segmentos verticales como los servicios profesionales y mantienen estrechas relaciones con sus clientes. Para desarrollar su negocio, deben estar atentos a las oportunidades en su mercado, lo que a veces requiere la adquisición de un nuevo sitio o la introducción de nuevos productos y servicios. Con soluciones que convergen la IA y la nube, las pymes pueden trascender las fronteras de la industria y considerar una multitud de posibilidades en diferentes áreas que van desde la atención sanitaria hasta la fabricación, las finanzas y muchas otras. La capacidad de almacenar, procesar y comprender cantidades significativas de datos utilizando soluciones en la nube impulsadas por IA proporciona importantes ventajas competitivas, a saber, mejorar la eficiencia operativa, optimizar la producción de las cadenas de suministro y predecir ciertas tendencias financieras. Al ofrecer esta dinámica transformadora basada en IA y Cloud a las pymes, SAP se posiciona como líder en innovación y creación de un futuro tecnológico ágil e interconectado.

  • Rendimiento y productividad

Al integrar la IA en sus soluciones en la nube, SAP no solo proporciona beneficios tangibles para la gestión de datos y la seguridad de las PYMES, sino que también les permite tener acceso a operaciones más inteligentes y predictivas, garantizando una mayor eficiencia y una mejor capacidad de respuesta ante diferentes amenazas operativas. Las herramientas desarrolladas por SAP utilizan datos de la nube e inteligencia artificial para permitir que las PYMES tomen decisiones más inteligentes sobre sus clientes, operaciones y mercados, lo que puede conducir a mejores ganancias, optimización de la satisfacción del cliente y reducción de costos. Además, la sinergia de la IA y los datos de la nube permite a las pymes identificar oportunidades para desarrollar nuevos productos y servicios para satisfacer mejor los requisitos de sus clientes y sus mercados.

  • Experiencia del cliente mejorada

En este contexto de rápido desarrollo digital, el recorrido del cliente se ha convertido en una de las principales prioridades para las pymes que buscan seguir siendo competitivas. Las soluciones SAP permiten a estas pymes, verdaderos vectores de crecimiento económico, optimizar sus experiencias aprovechando las posibilidades que ofrecen la IA y la nube. Las pymes tienen acceso a predicciones sobre el comportamiento de sus clientes, a una experiencia de cliente fluida e intuitiva para fidelizarlos, así como a una oferta hecha a medida para satisfacer sus necesidades específicas. Las decisiones inteligentes, basadas en la inteligencia y la tecnología adecuadas para la experiencia del cliente, ayudan a las PYMES a mantenerse por delante de la competencia.

  • Una mejor experiencia para los empleados

La IA puede mejorar y modernizar la experiencia de los empleados al mejorar sus habilidades, eliminar tareas repetitivas y, a veces, lentas, y mucho más. Las soluciones de SAP ponen la IA al servicio de la experiencia de los empleados para mejorar todos los aspectos del recorrido del empleado, es decir, su incorporación, la gestión del desempeño, el desarrollo de recursos humanos, así como el acceso a la información como parte de sus tareas diarias. El uso de herramientas habilitadas para SAP AI en el trabajo puede simplificar diversos procesos comerciales al automatizar los flujos de trabajo, creando así un entorno de trabajo propicio para la productividad y la satisfacción de los empleados, transformándolos en verdaderos embajadores de la marca del empleador.

Integrar prácticas sostenibles y éticas en las actividades empresariales es esencial para ayudar a construir un futuro sostenible en toda África. Ésta es la razón por la que la Responsabilidad Social Empresarial (RSC) se ha convertido en un imperativo imprescindible. Como líder global en soluciones empresariales, SAP se compromete a promover estos valores no solo a través de sus prácticas comerciales, sino también ofreciendo soluciones personalizadas que utilizan la IA y la nube para gestionar datos ambientales, sociales y de gobernanza; la huella de las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) y el peso del plástico en productos y embalajes para cumplir mejor con los requisitos de desempeño económico sostenible.

Gracias al despliegue de soluciones de SAP que combinan IA y nube, las pymes de África también pueden beneficiarse de la tecnología de próxima generación de forma más rentable y estandarizar sus procesos adoptando soluciones que antes solo las grandes empresas podían permitirse. Las pymes que deseen seguir los pasos anteriores tienen buenas posibilidades de aumentar su potencial de rendimiento, resiliencia y agilidad a largo plazo.

-

PREV Cripto: ¿XRP está listo para recuperarse? Análisis criptográfico del 16 de mayo de 2024
NEXT El video de Onlyfans de un policía no hizo soñar a su jerarquía