Reunión Anual de Quebecor | Pierre Karl Péladeau denuncia “la constante obstrucción de los tres grandes”

Reunión Anual de Quebecor | Pierre Karl Péladeau denuncia “la constante obstrucción de los tres grandes”
Reunión Anual de Quebecor | Pierre Karl Péladeau denuncia “la constante obstrucción de los tres grandes”
-

El presidente y director general de Quebecor, Pierre Karl Péladeau, aprovechó el jueves la reunión anual de accionistas de la empresa para denunciar “la obstrucción constante de tres grandes a cualquier forma de competencia” en el ámbito de las telecomunicaciones.


Publicado a las 7:04 a.m.

Lia Levesque

La prensa canadiense

Con la adquisición de Freedom hace un año, Quebecor “se consolidó como el cuarto mayor proveedor nacional de servicios inalámbricos de Canadá”, recordó.

Esta obstrucción por parte de los tres gigantes de las telecomunicaciones “debe cesar”, afirmó, sin nombrarlos. Y la CRTC debe seguir poniendo en marcha herramientas que nos permitan “luchar en igualdad de condiciones con el oligopolio existente”, añadió Péladeau.

Las tres principales empresas de telecomunicaciones que prestan servicios a la mayoría de los canadienses son BCE, Rogers Communications y Telus.

En su discurso ante los accionistas, Péladeau también atacó el apoyo financiero que recibe Radio-Canadá, así como los gobiernos.

“Es difícil, muy difícil de entender, la decisión de los gobiernos de no extender el crédito fiscal para el trabajo periodístico al sector de las noticias televisivas. Una vez más se opta por crear dos clases de periodistas, entre la escritura y la televisión, cuando lo que se debe apoyar es todo el trabajo de los periodistas”, argumentó.

Si al sector de las telecomunicaciones le está yendo bien, es diferente para el sector de los medios de comunicación y, por tanto, para el Grupo TVA. Péladeau habló de una “presión insoportable” que obligó a TVA, en los últimos meses, a tomar medidas para reducir sus costes operativos, incluida una reducción de 600 empleados en su plantilla.

“La situación sigue siendo crítica, teniendo en cuenta la caída de los ingresos publicitarios que está afectando a toda la industria de los medios”, afirmó. Comparó esto con el hecho de que “CBC Radio-Canada recibió recientemente 42 millones de dólares en compensación por la pérdida de ingresos publicitarios”.

El encuentro fue también una oportunidad para resaltar la memoria del ex Primer Ministro de Canadá, Brian Mulroney, fallecido en febrero, que presidió durante mucho tiempo el consejo de administración de Quebecor. Esto también marcó la llegada al cargo de Sylvie Lalande al frente del consejo.

Resultados al alza

A nivel financiero, Péladeau se congratuló de los “excelentes resultados” de Quebecor, generados principalmente por el sector de las telecomunicaciones, en particular por la adquisición de Freedom en 2023, que representó “un cambio importante”.

Así, en el primer trimestre del año fiscal 2024, Quebecor registra unos ingresos consolidados de 1.360 millones, un 22,2% más que en el mismo período de 2023.

El sector de las telecomunicaciones registró unos ingresos de 1.180 millones, un aumento de 254 millones en comparación con el período correspondiente en 2023.

El beneficio neto consolidado atribuible a los accionistas alcanzó los 173,2 millones, o 75 centavos por acción.

El sector de los medios, sin embargo, sigue afrontando tiempos difíciles. TVA Group registró una caída de 6,9 ​​millones de dólares en ingresos, o un 5,1%, en comparación con el primer trimestre del año pasado.

Además, en el marco del despliegue de la cobertura inalámbrica en Quebec, Videotron procederá a “la construcción de al menos 37 nuevas infraestructuras de telefonía móvil en Abitibi-Témiscamingue y las Laurentinas, en el marco de una asociación con el gobierno de Quebec”, subrayó el Sr. Péladeau.

-

PREV Econet planea implementar 550 nuevos sitios de telecomunicaciones en Zimbabwe
NEXT Europa reafirma su intención de importar del norte de África