Servicios adicionales: el Consejo Federal quiere promover la vivienda protegida

-

Los beneficios de asistencia están diseñados como un paquete pagado por adelantado, y los beneficiarios de PC to AI también podrán reclamarlos.

El Consejo Federal desea apoyar mejor la autonomía de las personas mayores y animarlas a permanecer en casa. Por este motivo, las prestaciones complementarias (PC) deberían cubrir en el futuro determinados servicios de asistencia que permitan a las personas afectadas seguir viviendo en su propio hogar. Durante su reunión del 8 de mayo de 2024, el Consejo Federal tomó nota de los resultados de la consulta dedicada a la modificación de la Ley Federal de Prestaciones Complementarias (LPC). Encargó al Departamento Federal del Interior (FDI) que preparara un mensaje para el Parlamento antes del otoño. Los beneficios de asistencia están diseñados como un paquete pagado por adelantado, y los beneficiarios de PC to AI también podrán reclamarlos.

Alrededor de un tercio de las personas que viven en un establecimiento médico-social (EMS) necesitan menos de una hora de atención al día. Su entrada en el EMS podría retrasarse, o incluso evitarse, si tuvieran la oportunidad de vivir en viviendas adaptadas a sus necesidades o de beneficiarse de servicios de asistencia a domicilio. Las personas mayores aspiran a vivir de forma independiente en su propia casa el mayor tiempo posible. Para ello, no sólo necesitan apoyo médico, sino también ayuda con las tareas del hogar, servicios de alimentación o un entorno seguro (prevención de caídas).

Marcado interés, pero también numerosas críticas.

El proyecto dedicado a tener en cuenta la vivienda protegida en los PC despertó un gran interés durante la consulta, pero también una fuerte resistencia. Los cantones se oponen a que la financiación les corresponda exclusivamente. Una gran mayoría de los participantes en la consulta también piden que los beneficiarios de AI PC también puedan tener derecho a estos nuevos beneficios.

Una clara mayoría también lamenta el hecho de que los beneficiarios de PC deban financiar primero determinados servicios de asistencia antes de obtener el reembolso. Otras críticas se refieren al suplemento por el alquiler de una vivienda adaptada a las necesidades de las personas mayores, así como a la necesidad de tener más en cuenta aspectos psicosociales como el apoyo en la organización de la vida diaria.

Fundamentos para el mensaje

Sobre la base de los resultados de la consulta, el Consejo Federal decidió abrir el derecho a las prestaciones de vivienda protegida no sólo a los beneficiarios de PC en el marco del AVS, sino también a los beneficiarios de PC en AI. De este modo se respetará el principio de igualdad de trato entre los beneficiarios de pensiones de vejez y de invalidez. Sin embargo, los servicios cubiertos por las PC sólo entrarán en juego una vez que se haya agotado la gama de servicios de IA.

Las prestaciones por viviendas tuteladas deben pagarse por adelantado en forma de suma global. Esta solución resulta ventajosa para los asegurados, que no tendrán que financiar los servicios antes de obtener el reembolso. También evita complicaciones administrativas. Estos servicios incluyen, según las necesidades:

  • un suplemento por el alquiler de una vivienda adaptada a personas mayores;
  • reembolso de costes relacionados con la adaptación de la vivienda;
  • un sistema de llamadas de emergencia;
  • ayuda doméstica;
  • un servicio de comidas;
  • un servicio de transporte y apoyo.

Estas prestaciones beneficiarán a los asegurados que, por su edad o mala salud, necesiten un apoyo específico para poder seguir viviendo en su propia casa. Por esta razón, el Consejo Federal sostiene que están cubiertos por los gastos de enfermedad e invalidez en el sistema PC y, por tanto, deben ser cubiertos íntegramente por los cantones. Esto también corresponde a la distribución de poderes definida en 2008 por la reforma de nivelación financiera y la distribución de tareas entre la Confederación y los cantones. Por lo tanto, los ahorros que permitirá el proyecto al retrasar o evitar las entradas del SME sólo beneficiarán a los cantones. Por último, el Consejo Federal tiene en cuenta con esta decisión la tensa situación financiera en la que se encuentra la Confederación.

Los costes adicionales para los cantones se estiman entre 300 y 620 millones de francos, lo que supone un ahorro de 280 millones. Estos ahorros se deben a que los servicios de asistencia en cuestión permitirán retrasar o evitar las admisiones al SEM.

-

PREV Dos Boeing que salen de París sufren nuevos incidentes, sin causar víctimas
NEXT Bolsa: sólo brilla el Dow Jones